Los bonos rebotaron con fuerza luego de que FMI aprobara octava revisión del acuerdo con Argentina

Los títulos nominados en moneda dura treparon con firmeza, de la mano del Global 2041 que saltó 5,1%. Al podio de los mayores avances se subieron el Bonar 2038 (+2%) y el Bonar 2030 (+1,9%).

Los bonos soberanos en dólares registraron con subas generalizadas este lunes 13 de mayo, luego de que el staff del Fondo Monetario Internacional (FMI) y autoridades argentinas alcanzaran un acuerdo sobre la octava revisión del programa de facilidades extendidas.

El FMI dijo que la decisión de aprobar la revisión, que desbloqueará un desembolso de cerca de 800 millones de dólares si obtiene la aprobación final de la junta directiva del organismo, se produjo tras un desempeño mejor de lo esperado en el primer trimestre en Argentina.

Las autoridades acordaron que Argentina continúe trabajando para alcanzar el equilibrio fiscal sin financiamiento neto del Banco Central, dijo el FMI. Mientras tanto, la política cambiaria se volverá más flexible a medida que las condiciones lo permitan, entre otros puntos del acuerdo. Los términos ahora deberán ser aprobados por el comité ejecutivo del FMI, algo que se espera que suceda en las próximas semanas, agregó.

“Para que (los bonos) tengan más combustible, será necesario la aprobación de la Ley Bases para que el ajuste sea sustentable en el tiempo”, dijo Roberto Geretto, economista de Fundcorp.

Leer artículo completo.

Related news

Perspectivas Financieras – 16va Edición

Te invitamos a participar de “Perspectivas Financieras – 11va Edición” que se realizará el jueves 19/09/2024 a las 10:00hs, a través de la plataforma Zoom. En esta oportunidad se abordarán los temas de coyuntura financiera internacional y local más relevantes. Este encuentro contará con la presentación y moderación de Gustavo Cañonero, y la participación del economista Roberto Geretto.
See full note

Resumen Perspectivas Económicas y Financieras – Septiembre 2025

Introducción a la Situación Global y Local El análisis destaca un entorno internacional tensionado, con la inflación en EE.UU. estabilizada en torno al 3%, por encima del objetivo de la Fed, y señales mixtas en la actividad económica. A nivel local, Argentina enfrenta un clima de pesimismo preelectoral, aunque con logros macro relevantes en fiscalidad y control inflacionario que el mercado tiende a subestimar. La Volatilidad del Mercado Global El mercado muestra una miopía de riesgo, concentrándose en la recesión y descuidando la persistencia inflacionaria. Mientras los bonos corporativos se operan con spreads mínimos históricos y las acciones alcanzan máximos…

See full note

Reviví el encuentro Perspectivas Financieras de abril 2025

En estos tiempos, el escenario financiero internacional y local presenta desafíos complejos. La volatilidad de los mercados y las decisiones políticas repercuten directamente en las oportunidades de inversión. En este contexto, es crucial entender las dinámicas que están en juego y cómo afectan nuestra realidad económica.
See full note

Subscribe to our Financial News newsletter