Todos los caminos conducen a una inflación más alta

Analistas opinan sobre el futuro de Argentina luego de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobara la primera revisión del acuerdo por una deuda de 44.000 millones de dólares, permitiendo un desembolso inmediato de unos 4.000 millones de dólares.

Pese al visto bueno del FMI, los bonos argentinos cotizan en mínimos históricos y el riesgo país marca niveles récord de 2.350 puntos básicos ante la desconfianza de los inversores por las dudas sobre el futuro económico, con una fuerte escalada inflacionaria y peleas políticas en la interna del oficialismo. 

Lee artículo completo.

Related news

Resumen Perspectivas Económicas y Financieras – Septiembre 2025

Introducción a la Situación Global y Local El análisis destaca un entorno internacional tensionado, con la inflación en EE.UU. estabilizada en torno al 3%, por encima del objetivo de la Fed, y señales mixtas en la actividad económica. A nivel local, Argentina enfrenta un clima de pesimismo preelectoral, aunque con logros macro relevantes en fiscalidad y control inflacionario que el mercado tiende a subestimar. La Volatilidad del Mercado Global El mercado muestra una miopía de riesgo, concentrándose en la recesión y descuidando la persistencia inflacionaria. Mientras los bonos corporativos se operan con spreads mínimos históricos y las acciones alcanzan máximos…

See full note

Reviví el encuentro Perspectivas Financieras de abril 2025

En estos tiempos, el escenario financiero internacional y local presenta desafíos complejos. La volatilidad de los mercados y las decisiones políticas repercuten directamente en las oportunidades de inversión. En este contexto, es crucial entender las dinámicas que están en juego y cómo afectan nuestra realidad económica.
See full note

River Plate lanzó su primera Obligación Negociable

Entre las principales ventajas de las ON a nivel general se encuentran la certeza del cobro de la renta al vencimiento (tiene un cronograma de pagos prefijado), la calificación de riesgo (la asigna un agente externo, en este caso la UNTREF), la garantía (en la de River, los bancos organizadores, colocadores y avalistas son Supervielle, CMF, BBVA, Banco de Valores y Comafi) y los tipos (hay varias en el mercado, en pesos, en dólares, con diferentes plazos y tasas, etc.).
See full note

Subscribe to our Financial News newsletter