Por qué tres reconocidos economistas recomiendan sacar el cepo gradualmente

Ricardo Arriazu, Rafael Di Tella y Gustavo Cañonero disertaron en las Jornadas Monetarias y Bancarias 2024, que organiza el Banco Central.

En medio de una de las mejores semanas financieras desde que inició la gestión Javier Milei, el presidente del Banco Central (BCRA), Santiago Bausili, brindó hoy el discurso de apertura de las Jornadas Monetarias y Bancarias 2024, que organiza la entidad cada año. El economista destacó como uno de los logros del programa económico de los últimos 10 meses el hecho de haber anclado las expectativas respecto a la performance fiscal del Gobierno. “En el primer trimestre se debatía la sostenibilidad del balance fiscal y hoy sería una sorpresa que no se cumpla con la meta fiscal. Esto, a su vez, ayudó a anclar las expectativas inflacionarias”, dijo.

Los economistas Ricardo Arriazu, Rafael Di Tella y Gustavo Cañonero.

Su comentario fue para introducir el evento que organiza el BCRA, en el cual se destacó el panel que compartieron los economistas Ricardo Arriazu, socio fundador de Arriazu Macroanalistas; Gustavo Cañonero, presidente de CMF Asset Management y exvicepresidente del BCRA durante la gestión de Mauricio Macri, y Rafael Di Tella, profesor de Harvard University y de la Universidad Di Tella.

Leer nota completa

Related news

Resumen Perspectivas Económicas y Financieras – Septiembre 2025

Introducción a la Situación Global y Local El análisis destaca un entorno internacional tensionado, con la inflación en EE.UU. estabilizada en torno al 3%, por encima del objetivo de la Fed, y señales mixtas en la actividad económica. A nivel local, Argentina enfrenta un clima de pesimismo preelectoral, aunque con logros macro relevantes en fiscalidad y control inflacionario que el mercado tiende a subestimar. La Volatilidad del Mercado Global El mercado muestra una miopía de riesgo, concentrándose en la recesión y descuidando la persistencia inflacionaria. Mientras los bonos corporativos se operan con spreads mínimos históricos y las acciones alcanzan máximos…

See full note

Reviví el encuentro Perspectivas Financieras de abril 2025

En estos tiempos, el escenario financiero internacional y local presenta desafíos complejos. La volatilidad de los mercados y las decisiones políticas repercuten directamente en las oportunidades de inversión. En este contexto, es crucial entender las dinámicas que están en juego y cómo afectan nuestra realidad económica.
See full note

River Plate lanzó su primera Obligación Negociable

Entre las principales ventajas de las ON a nivel general se encuentran la certeza del cobro de la renta al vencimiento (tiene un cronograma de pagos prefijado), la calificación de riesgo (la asigna un agente externo, en este caso la UNTREF), la garantía (en la de River, los bancos organizadores, colocadores y avalistas son Supervielle, CMF, BBVA, Banco de Valores y Comafi) y los tipos (hay varias en el mercado, en pesos, en dólares, con diferentes plazos y tasas, etc.).
See full note

Subscribe to our Financial News newsletter