Aumenta la liquidez en el mercado
La licitación de ayer finalizó con un rollover del 70%, y el Tesoro inyectará $2,2 billones al mercado. En las últimas semanas, la liquidez ha tenido fuertes fluctuaciones y tuvo su correlato en un alta volatilidad en la tasa de caución. Previo a la salida del cepo, la liquidez se encontraba en niveles bajos, a tal punto que el stock de LEFIs en manos privadas tocó su menor nivel desde su creación, y las tasas presionaron al alza; una vez iniciada la fase 3, se empezó a ver más liquidez y las tasas se acomodaron a la baja. Se vuelve a mencionar al punto Anker, como estrategia de Finanzas para remonetizar y financiar el crédito al sector privado. Por otro lado, el BCRA anunció que el Tesoro recibirá $11,7 billones por utilidades del BCRA, y Quirno afirmó que se usarán para el pago de deuda del Tesoro. Creemos que la volatilidad en la liquidez del sistema se va a mantener, principalmente porque el ancho de la banda del régimen cambiario permite una fluctuación del tipo de cambio que hará mover la tasa en sintonía.
- Mercado de cambios: el dólar oficial (A3500) abre la rueda en zona de $1.160-$1.180.
- Licitación del MECON: el Tesoro logró ayer un rollover del 70% sobre los vencimientos, adjudicando un total de $5,23 billones entre todos los títulos ofrecidos. Se emitieron $2,12 billones de la LECAP a agosto, ofreciendo más de 10 bps de premio con respecto al cierre en el mercado secundario, $1,70 billones entre la LECAP a septiembre y el BONCAP a octubre, y $0,91 billones del BONCAP a enero 2026.
- Balance cambiario: el BCRA publicará hoy por la tarde el Balance Cambiario de marzo, en el que se informará la demanda de importadores en el MULC, el gasto en turismo y la intervención de la autoridad monetaria en el dólar financiero durante el último mes completo de crawling peg al 1%.
- Saldo en el MULC: el Banco Central anunció ayer nuevamente que no intervino en el mercado de divisas.
- Contexto internacional: Google presentó balance y superó ampliamente las expectativas del mercado. El gigante tecnológico aumentó 5% el pago de dividendos y autorizó recompra de acciones por USD 70.000 millones. La acción sube más de 3% en el pre-market, y empuja al índice Nasdaq al alza. A nivel internacional, el mercado sigue a la espera de una definición en las negociaciones entre EE.UU. y China, mientras el segundo comienza a relajar algunas restricciones al ingreso de productos norteamericanos.
Este informe ha sido elaborado a título informativo. El presente NO debe ser tomado como una recomendación o instrucción, y no reviste carácter de ofertas de productos y/o servicios ni solicitud de orden de compra y/o venta. Banco CMF S.A. no será responsable por ningún error y/u omisión del contenido.
Copyright © 2017 Banco CMF S.A. All rights reserved.