CMF PRE-MARKET 17-06-25

Respira Vaca Muerta

La guerra desatada en Medio Oriente entre Israel e Irán empujó casi un 20% los precios del crudo en lo que va de junio. El petróleo venía de perder más de un 25% desde mediados de enero, afectando fuerte las valuaciones de las petroleras argentinas. El golpe más fuerte se sintió a comienzos de abril cuando Trump anunció las tarifas universales en su Liberation Day, haciendo caer el precio del Brent un 18% en pocos días, arrastrando las valuaciones de Vista, YPF, Pampa Energía más de un 20%. Sin embargo, con la recuperación del precio del crudo, las empresas más vinculadas a la exportación se vieron fuertemente beneficiadas, como Vista que rebotó más de 60% desde los mínimos de abril. No obstante, según un estudio publicado la semana pasada, el breakeven de un pozo tipo es de USD 45 por barril, todavía muy por debajo de los precios alcanzados en abril de USD 58. El propio CEO de YPF confirmó la cifra indicando que a USD 45 dólares se puede desarrollar todo Vaca Muerta. En el sur, las inversiones se mantienen a ritmo acelerado y se vuelven más eficientes a medida que las empresas se asocian para mejorar la infraestructura. El potencial en Vaca Muerta es indudable.

  • Mercado de cambios: el dólar oficial (A3500) abre la rueda en zona de $1.180.
  • Licitación del MECON: el Tesoro adjudicó el viernes la totalidad de los USD 500 MM ofrecidos del BONTE TY30m, a 26,65% TNA, por encima del cierre del mercado secundario. También adjudicó $5,8 billones entre las LECAPs y los BONCAPs ofrecidos, consiguiendo un rollover del 152%.
  • Recompra de bonos: el Secretario de Finanzas anunció que el Gobierno utilizará $2 billones del excedente de pesos de la licitación para recomprar USD 479 MM de VN de AL30 y USD 986 MM de GD30 al BCRA.
  • BOPREAL 4: el Gobierno decretó oficialmente que los tenedores del nuevo BOPREAL Serie 4 a licitarse mañana podrán utilizarlo en hasta USD 1.000 MM para cancelar impuestos entre el 28 de abril de 2028 y el 31 de octubre de 2028.
  • Saldo en el MULC: el Banco Central anunció el viernes nuevamente que no intervino en el mercado de divisas.
  • Contexto internacional: Estados Unidos no termina de confirmar su intervención en el conflicto en Medio Oriente, pero Trump advierte que Irán debe buscar un acuerdo. Israel, por su parte, no cesa y elimina a los altos mandos militares del régimen iraní. En Japón, el banco central reduce el ritmo de tapering, tal como lo esperaba el mercado. Las acciones operan en rojo en todo el mundo, y el crudo vuelve a subir casi 2%.

Este informe ha sido elaborado a título informativo. El presente NO debe ser tomado como una recomendación o instrucción, y no reviste carácter de ofertas de productos y/o servicios ni solicitud de orden de compra y/o venta. Banco CMF S.A. no será responsable por ningún error y/u omisión del contenido.

Copyright © 2017 Banco CMF S.A. All rights reserved.