CMF PRE-MARKET 14-07-25

Presión a la baja en la parte corta

El cambio de esquema monetario generó una presión considerable sobre el costo de financiamiento a corto plazo. Como referencia, la tasa de caución se desplomó por segundo día consecutivo por debajo del 20%, promediando el 16% TNA el viernes. El Tesoro ya recompró todas las LEFIs al BCRA por LECAPs cortas, y se espera que la autoridad monetaria empiece a intervenir de forma más activa en el mercado secundario. Probablemente, veamos a un BCRA interviniendo para evitar una caída sostenida en las tasas cortas y más actividad en futuros para contener la suba del tipo de cambio spot. El movimiento del dólar en las últimas semanas ha sido considerable y, a pesar de que los fundamentals son mucho más saludables que en administraciones pasadas, debería observarse cierto pass-through, lo que dificultaría romper el piso de 1,5% de inflación mensual. El Gobierno parece estar abocado a llegar a las elecciones legislativas con un buen dato de inflación, más que con una economía verdaderamente pujante. Sin embargo, la suba del dólar podría poner en riesgo dicho objetivo. Las tasas reales siguen siendo positivas, pero las tasas en Estados Unidos, Alemania y Japón también se sostienen elevadas, dificultando el flujo hacia emergentes.

  • Mercado de cambios: el dólar oficial (A3500) abre la rueda en zona de $1.260.
  • Desarme de LEFIs: hoy se informó que el Tesoro le canjeó al Banco Central la totalidad de las LEFI, por un monto que alcanzaba los $27,8 billones el viernes, luego de la compra de la autoridad monetaria a los bancos. El canje se realizó por una canasta de letras y bonos a tasa fija al 15 de agosto, al 12 de septiembre y al 17 de octubre 2025.
  • Inflación: la inflación nacional de junio se publicará hoy a las 16hs. A modo de referencia, el IPCBA de la Ciudad de Buenos Aires midió 2,1% (+0,5 puntos respecto de mayo), mientras que el REM espera una cifra de 1,8%.
  • Juicio YPF: según medios de comunicación, la jueza Preska anunciará el día de hoy su decisión con respecto a la medida cautelar solicitada por el Gobierno argentino para suspender el fallo que lo obliga a ceder el 51% de las acciones de YPF.
  • Contexto internacional: en un comunicado de paz, la presidente de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo que la Unión Europea no impondrá tarifas vengativas a EE.UU. antes del 1 de agosto. Esto fue respuesta a las amenazas del fin de semana por parte de Trump, que dijo que subiría los aranceles al 30% a la UE a partir de la misma fecha. A nivel mundial, las dudas fiscales en Japón y Alemania impulsa el aumento del costo de financiamiento a largo plazo y las tasas de 30 años suben a 3,17% y 3,25%, respectivamente. Esta semana se dará a conocer el dato de inflación mensual de junio en Estados Unidos; la mediana de estimaciones espera una inflación núcleo de casi 3%.

Este informe ha sido elaborado a título informativo. El presente NO debe ser tomado como una recomendación o instrucción, y no reviste carácter de ofertas de productos y/o servicios ni solicitud de orden de compra y/o venta. Banco CMF S.A. no será responsable por ningún error y/u omisión del contenido.

Copyright © 2017 Banco CMF S.A. All rights reserved.