CMF PRE-MARKET 12-05-25

Batacazo de LLA en el interior del país

Ayer se llevaron a cabo elecciones legislativas en Salta, Jujuy, San Luis y Chaco, con resultados favorables para el gobierno. En tres de las cuatro provincias en las que se presentó, el partido del gobierno nacional ganó en dos (Salta y Chaco) y en otra quedó segundo (Jujuy). En San Luis no tuvo participación directa, pero el frente liderado por el gobernador Poggi, aliado del gobierno nacional, se impuso con más del 46% de los votos. El partido oficialista nacional mostró mayor madurez política en Chaco, donde se alió con la UCR para derrotar al siempre fuerte PJ del exgobernador Jorge Capitanich. Las encuestas de CABA sitúan a Adorni en el primer puesto con una intención de voto en el rango del 24% al 32,3%, seguido de cerca por Santoro con un 21% al 23,5%. La pelea por el tercer puesto estaría entre Lospennato (PRO) y el ex Jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta. A nivel nacional, el oficialismo espera alcanzar el mínimo requerido para hacerse fuerte ante posibles juicios políticos o rechazos de DNUs.

  • Mercado de cambios: el dólar oficial (A3500) abre la rueda en zona de $1.120.
  • Elecciones provinciales: ayer se llevaron a cabo las elecciones locales legislativas en Chaco, Jujuy, Salta y San Luis, que representan el 8,8% del padrón electoral del país, y en las cuatro provincias ganaron los oficialismos. El próximo domingo serán las elecciones en CABA.
  • Licitación del MECON: el próximo miércoles, el Tesoro llevará a cabo la primera licitación de mayo y hoy dará a conocer sus condiciones. Enfrentará vencimientos por $5,5 billones, tras haber canjeado con el Banco Central sus tenencias de la LECAP S16Y5 y S30Y5 por la S30S5.
  • Inflación: hoy a las 12 del mediodía se publicará la inflación de CABA. A modo de referencia, esta medición fue menor a la nacional tanto en febrero como en marzo. El próximo miércoles, el INDEC publicará el IPC nacional. Las estimaciones del REM la sitúan con una mediana de 3,2%.
  • Saldo en el MULC: el Banco Central anunció ayer nuevamente que no intervino en el mercado de divisas.
  • Contexto internacional: durante el fin de semana, representantes de Estados Unidos se reunieron con sus pares de China en una reunión comercial en Suiza y lograron avanzar en un acuerdo para reducir la tasa arancelaria impuesta por ambas potencias por 90 días. Específicamente, EE.UU. redujo las tarifas a 10% desde 125% y mantuvo un arancel separado del 20% por el rol chino en el comercio de fentanilo. China, respondió de la misma, manera bajando los derechos a 10% desde 125%. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo que se espera que aumenten las negociaciones durante las próximas semanas, aunque no ve posible reducir las tarifas por debajo del 10%. El acuerdo sorprendió positivamente a Wall Street que amaneció con subas de hasta 3% en el pre-market y ahora opera 2,6% por encima del cierre del viernes. El petróleo, por su parte, también rebota fuerte y gana más de 3,5%. Los ojos del mercado estarán puestos sobre el dato de inflación de abril, que se publicará el día de mañana. Los analistas esperan una variación de precios interanual del 2,3% para la general y 2,8% para la núcleo.

Este informe ha sido elaborado a título informativo. El presente NO debe ser tomado como una recomendación o instrucción, y no reviste carácter de ofertas de productos y/o servicios ni solicitud de orden de compra y/o venta. Banco CMF S.A. no será responsable por ningún error y/u omisión del contenido.

Copyright © 2017 Banco CMF S.A. All rights reserved.