CMF PRE-MARKET 10-04-25

Trump pausa la suba de aranceles y el mercado rebota fuerte

El mercado internacional está viviendo días muy intensos, de altísima volatilidad. El equity pasó de vivir su peor sell-off desde la pandemia (y uno de los peores de los últimos 100 años) a tener el tercer rebote más alto de la historia del S&P500. Donald Trump, con su política arancelaria, es el claro driver detrás de estos movimientos, que continúan sorprendiendo al mercado rueda tras rueda. Ayer por la tarde, el presidente de Estados Unidos (EE.UU.) anunció una pausa en la suba de aranceles y estableció una tasa flat para todos los países excepto China, por 90 días. Durante la mañana, había publicado en su red social que ayer era “un gran día para comprar”. Dentro de este conflicto comercial a nivel internacional, Argentina ha salido bien parada, a pesar de los efectos negativos sobre los precios de las materias primas. En este contexto, la visita del secretario del Tesoro, Scott Bessent, debe ser considerada como un importante apoyo de Estados Unidos en pleno proceso de acuerdo con el FMI.

  • Mercado de cambios: el BCRA continúa el crawling peg a 1% mensual y el FX mayorista abre la jornada en $1.076,25.
  • Licitación del MECON: el próximo lunes se llevará a cabo la primera licitación de abril, en la que el Tesoro enfrentará vencimientos por $6,6 billones. Las condiciones se darán a conocer hoy por la tarde.
  • Inflación: ayer se publicó el IPCBA, que midió 3,2% en marzo. La cifra fue producto de un aumento del 4,7% en Regulados, 2,7% en la Núcleo y del 3,2% en Estacionales. La inflación de alimentos también se aceleró a 4,7% mensual.
  • Actividad: el INDEC informó que el sector de la construcción creció 2% mensual en la serie desestacionalizada en febrero. La industria, por su parte, mostró un crecimiento de 0,5% mensual.
  • Visita del secretario del Tesoro de EE.UU.: el Departamento del Tesoro anunció hoy que su secretario, Scott Bessent, visitará nuestro país el día lunes 14 de abril para “afirmar el pleno apoyo de Estados Unidos a las audaces reformas económicas de Argentina”.
  • Saldo en el MULC: el Banco Central vendió ayer USD 165 MM netos en el MULC, acumulando así un saldo negativo de USD 248 MM en los que va de abril.
  • Contexto internacional: ayer, Trump anunció la pausa del aumento de tarifas por 90 días y estableció una cuota del 10% para todos los países excepto China y aquellos que hayan tomado represalias. Apenas se conoció el anuncio, el S&P500 rebotó desde los 5.000 puntos a 5.456,90, cerrando el día con una suba de 9,52% (la tercera más alta de la historia para un día). El Nasdaq 100, por su parte, ganó 12%. El crudo también se recuperó fuerte desde 57,5 a 63, pero hoy abre la jornada perdiendo más de 3,5%. La inflación de marzo en Estados Unidos sorprendió positivamente al mercado al registrar deflación contra una suba esperada de 0,1%. La variación interanual del índice general quedó en 2,4% contra 2,5% estimado por analistas. Por su parte, la inflación excluyendo los elementos más volátiles de la canasta subió 2,8% contra 3% esperado.

Este informe ha sido elaborado a título informativo. El presente NO debe ser tomado como una recomendación o instrucción, y no reviste carácter de ofertas de productos y/o servicios ni solicitud de orden de compra y/o venta. Banco CMF S.A. no será responsable por ningún error y/u omisión del contenido.

Copyright © 2017 Banco CMF S.A. All rights reserved.