CMF PRE-MARKET 05-05-25

El Banco Central aprueba la Serie 4 de BOPREAL

El Directorio del Banco Central aprobó el miércoles la emisión de la cuarta Serie de BOPREAL, por un total de hasta 3.000 millones de dólares, que serán adjudicados por adhesión en licitaciones sucesivas. Si bien el objetivo principal continúa siendo cancelar deuda intercompany, stocks de dividendos retenidos generados hasta diciembre de 2024 y deudas comerciales acumuladas hasta diciembre de 2023, hasta un tercio del monto total (USD 1.000 millones) podrá utilizarse también para cancelar obligaciones impositivas y aduaneras, al igual que en los strips de la Serie 1 del bono. Los nuevos títulos devengarán una tasa de interés del 3% anual, pagadera de forma semestral, y el capital será amortizado en un único pago en octubre de 2028. Según informó la autoridad monetaria, la primera licitación será a medidos de mayo.

  • Mercado de cambios: el dólar oficial (A3500) abre la rueda en zona de $1.182.
  • Liquidación del agro: de acuerdo con CIARA, el sector agro liquidó USD 2.524 MM, anotando la mayor liquidación para ese mes desde 2022. La cifra se encuentra un 34% por encima del nivel de marzo 2025 y un 32% por encima de abril 2024.
  • Inflación: la inflación de abril medida por PriceStats, la compañía de Alberto Cavallo, se mantuvo en torno al 2,1% mensual y por debajo del 2,4% de la estimación de marzo. Esta medición suele dar pauta de cómo se mueve la inflación núcleo, ya que no toma en cuenta los precios de algunos servicios. La mayoría de las consultoras estiman una cifra menor a la de marzo. El dato a nivel nacional se publicará el miércoles 14 de mayo.
  • Minería en San Juan: la minera canadiense Lundin Mining anunció que en la provincia de San Juan se encuentra uno de los mayores yacimientos de cobre, plata y oro del mundo.
  • Saldo en el MULC: el Banco Central anunció el miércoles nuevamente que no intervino en el mercado de divisas.
  • Contexto internacional: el equity norteamericano opera en negativo en el pre-market. El PMI de servicios midió 50,8 puntos, apenas por encima del umbral de expansión, y por debajo del 51,9 del mes anterior, lo que indica cierta desaceleración. La semana estará marcada por la decisión de tasas de interés de la Reserva Federal, a llevarse a cabo el próximo miércoles. Se espera que la autoridad monetaria mantenga las tasas en el mismo umbral.

Este informe ha sido elaborado a título informativo. El presente NO debe ser tomado como una recomendación o instrucción, y no reviste carácter de ofertas de productos y/o servicios ni solicitud de orden de compra y/o venta. Banco CMF S.A. no será responsable por ningún error y/u omisión del contenido.

Copyright © 2017 Banco CMF S.A. All rights reserved.