Financial News

Cuatro inversiones para ganarle a la inflación

La inflación muestra signos de recalentamiento en el último tiempo, por eso los ahorristas están buscando resguardar el poder de compra de sus pesos, en distintos instrumentos. Así, los inversores están dejando de lado un dólar que, por el momento, está “controlado” por el Gobierno, y también se mantienen alejados de las bajas tasas de interés que otorgan los plazos fijos tradicionales. Leer artículo completo.

Cuatro inversiones para ganarle a la inflación Read More »

¿Qué dicen los analistas? Semana del 15 al 19 de marzo

Analistas opinan sobre el futuro de la economía de Argentina en momentos en que atención continúa centrada en las lentas negociaciones del país con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en medio de una economía frenada por la pandemia de coronavirus y una alta inflación. El ministro de Economía Martín Guzmán se reunirá con autoridades del FMI el 23 y 24 de marzo en Washington para avanzar sobre un acuerdo de facilidades extendidas. Leer artículo completo.

¿Qué dicen los analistas? Semana del 15 al 19 de marzo Read More »

Plazos fijos UVA: ¿son mejor opción para proteger ahorros que el dólar?

Ante un panorama en el que la inflación puede ser un poco más baja que los meses anteriores, los analistas se preguntan si puede seguir siendo conveniente realizar un plazo fijo UVA, que es la colocación a un mínimo de 90 días de plazo que sigue a los precios de la economía. En cifras, diciembre y enero marcó una inflación mensual de alrededor de 4%, en cambio para febrero se espera que el IPC se ubique en torno al 3,5% mensual, según el REM del Banco Central que acaba de ser publicado. Leer artículo completo.

Plazos fijos UVA: ¿son mejor opción para proteger ahorros que el dólar? Read More »

¿Qué dicen los analistas? Semana del 1 al 5 de marzo

Analistas dan a conocer su opinión en torno a la coyuntura económica de Argentina, la que se encuentra en un difícil tránsito por una alta inflación, negociaciones con el FMI y coletazos de la pandemia de coronavirus. El presidente del país, Alberto Fernández, abre las sesiones ordinarias del Congreso Nacional, en un año clave por las elecciones de medio término en octubre. Leer artículo completo.

¿Qué dicen los analistas? Semana del 1 al 5 de marzo Read More »

Furor en los ahorristas por los plazos fijos UVA

El “dólar inversor” está ofreciendo un rendimiento muy bajo para los ahorristas, hecho que los lleva a migrar su dinero de forma notoria a otros instrumentos, como son los plazos fijos en pesos que ajustan por inflación. De hecho, el volumen de estas colocaciones bancarias crece sin pausa, y de manera abrupta, en los últimos meses. Los números lo confirman. Leer artículo completo.

Furor en los ahorristas por los plazos fijos UVA Read More »

Dólar libre siguió a $147 y el BCRA compró otros USD 50 millones

La aceleración de la inflación parece no hacer mella en la tendencia de debilidad de los dólares que se operan en paralelo al control de cambios. El dólar libre se pactó este lunes a $147 para la venta, su precio mínimo desde el 10 de diciembre del año pasado, más de dos meses atrás. La divisa informal cede 19 pesos u 11,4% en el transcurso de 2021. Leer artículo completo.

Dólar libre siguió a $147 y el BCRA compró otros USD 50 millones Read More »

¿Qué dicen los analistas? Semana del 22 al 26 de febrero

Analistas opinan sobre la coyuntura económica de Argentina frente a las dudas que genera el futuro inmediato, en medio de la pandemia de coronavirus, alta inflación, congelamiento de tarifas y negociaciones con el FMI por un plan de facilidades extendidas. Esta última semana del segundo mes del año servirá para nivelar carteras con activos domésticos, en un mercado financiero debilitado por la desconfianza reinante entre los inversores. Leer artículo completo.

¿Qué dicen los analistas? Semana del 22 al 26 de febrero Read More »

Censo Nacional Económico 2020 – 2021

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) presentó el 30 de noviembre de 2020 el Censo Nacional Económico (CNE) 2021. Se trata de un sistema de recolección de datos que, a través de un formulario de preguntas, denominado “e-CNE”, estará disponible en la página web del INDEC. Este censo permitirá la obtención de información sobre las empresas, personas jurídicas, monotributistas y personas en régimen autónomo, ya que busca “conocer la estructura económica completa y actualizada de la República Argentina”. Esta medida será imprescindible para una futura toma de decisiones tanto en ámbitos privados como públicos, de acuerdo a la

Censo Nacional Económico 2020 – 2021 Read More »

BCRA acumuló USD 300 millones en 2021

Las reservas del BCRA siguen cerca de los USD 40.000 millones, aunque en las últimas ruedas perdieron la dinámica positiva de diciembre y la primera mitad de enero. No obstante, la entidad monetaria sostiene un apreciable ritmo de compras de divisas en la plaza mayorista, para aprovechar los mayores ingresos por exportaciones del agro: en poco más de dos meses, acumula un saldo neto positivo de más de 900 millones de dólares. Después de haber adquirido en diciembre unos USD 608 millones en la plaza de contado, el BCRA sumó compras netas por unos USD 160 millones en enero por

BCRA acumuló USD 300 millones en 2021 Read More »