Financial News

Dólar blue sube dos puntos tras fin de semana largo

Reabrió el mercado cambiario y bursátil tras el fin de semana largo, y el dólar “contado con liqui” mantuvo su tendencia al alza. Este miércoles cerró al borde de los $164, por lo cual quedó a casi $1 del solidario, que hace meses lidera el ranking de las diversas cotizaciones del tipo de cambio en la plaza local. Alentado por la búsqueda de cobertura, el también llamado dólar “cable” aumentó un 0,6% (60 centavos) a $163,83. Así, la brecha entre el CCL y el dólar mayorista se amplió al 73,4%. A la inversa, el dólar MEP descendió 0,2% (30 centavos) a $158,05, por […]

Dólar blue sube dos puntos tras fin de semana largo Read More »

¿Qué dicen los analistas? Semana del 26 al 28 de mayo

 Analistas opinan sobre el futuro de la economía de Argentina, en una semana corta por los feriados locales de lunes y martes, en momentos en que una dura segunda ola de coronavirus presiona el sistema de salud y la economía del país sudamericano. El Gobierno de Alberto Fernández dispuso un estricto confinamiento de nueve días para combatir un feroz contagio de COVID-19, que convirtió a Argentina en uno de los países con más muertes por millón de habitantes en el mundo. Fuente: Infobae

¿Qué dicen los analistas? Semana del 26 al 28 de mayo Read More »

¿Puede crecer la brecha entre el dólar oficial y el paralelo?

La brecha que existe entre el dólar oficial y el blue, se amplió desde que se implementó el cepo, hecho que genera que el mercado mire de reojo el valor informal como referente para fijar sus precios, y que transforme en el verdadero termómetro cambiario para los próximos meses. Actualmente, ese gap supera levemente el 50% y existe entre los analistas un temor a que siga en alza, por la preocupación a que se genere un nuevo incremento del billete paralelo, debido a la incertidumbre que crece sobre las variables económicas y políticas en la previa electoral. Leer artículo completo.

¿Puede crecer la brecha entre el dólar oficial y el paralelo? Read More »

Bonos de Argentina mejoran a la espera de avances en con el FMI

Los bonos soberanos de Argentina volvían a subir con fuerzas el lunes ante una menor aversión al riesgo, en medio de expectativas favorables a que el país alcance un acuerdo por su deuda con el Fondo Monetario Internacional y el Club de París. El presidente argentino, Alberto Fernández, regresó el fin de semana de una gira por Europa en busca de apoyo en las negociaciones con los organismos, calificó de positivas las reuniones. Fuente Infobae

Bonos de Argentina mejoran a la espera de avances en con el FMI Read More »

Mercados: Edenor cayó casi 5% en Wall Street

El índice S&P Merval de la Bolsa de Buenos Aires perdió 0,4%, en medio de tensiones políticas y económicas. Las acciones de Edenor cayeron 4,9% en dólares en Wall Street, mientras se extiende la disputa en el seno del Gobierno por el pedido de renuncia al subsecretario de Energía. El ADR de la distribuidora eléctrica terminó negociado a 3,52 dólares. El viernes, en medio de las versiones, el ADR de YPF también había retrocedido un 5,3% y este lunes resignó 0,8%, a 3,75 dólares. Leer artículo completo.

Mercados: Edenor cayó casi 5% en Wall Street Read More »

Bonos argentinos suben hasta 3% por efecto contagio de Ecuador

En una de sus mejores jornadas de los últimos tiempos, los bonos argentinos en dólares subieron con fuerza este lunes impulsados por sus atractivos retornos, pero también por efecto contagio de Ecuador, cuyos títulos se dispararon tras la reciente victoria electoral del banquero Guillermo Lasso. A su vez, generó expectativa entre los inversores el viaje del ministro de Economía, Martín Guzmán, a Europa para buscar respaldo en la negociación con el Fondo y tratar de postergar un vencimiento de deuda con el Club de París. Además de todo esto, ayudó a los bonos argentinos la buena performance de la deuda emergente

Bonos argentinos suben hasta 3% por efecto contagio de Ecuador Read More »

¿Qué dicen los analistas? Semana del 5 al 9 de abril

Analistas opinan sobre el futuro de la economía de Argentina en momentos en que el país mantiene conversaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para negociar un acuerdo de facilidades extendidas en medio de una economía golpeada por la pandemia de coronavirus. Argentina, que el año pasado dispuso una extensa cuarentena, registró hasta el domingo 2,39 millones de contagios desde el inicio de la pandemia y 56.199 muertos, según datos oficiales. Leer artículo completo.

¿Qué dicen los analistas? Semana del 5 al 9 de abril Read More »

Activos argentinos caen por desinterés inversor

 Las acciones y bonos de Argentina caían el lunes por el desinterés inversor ante la falta de avances en el diálogo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por un crédito de facilidades extendidas, en medio de temores globales de posibles pérdidas de bancos por el “default” de un fondo de cobertura. “Declaraciones políticas tales como ‘no hay plata para pagarle al FMI’, junto con movimientos políticos como retirarse del Grupo de Lima no ayudan a mejorar el panorama”, dijo Roberto Geretto, economista de Fundcorp. Fuente: Infobae

Activos argentinos caen por desinterés inversor Read More »

Devaluación de la Lira turca asusta al mercado y caen los bonos argentinos

Las monedas y las bolsas de América Latina exhibían pérdidas este lunes, asediadas por un alza en la aversión al riesgo, como efecto secundario en los mercados emergentes del inesperado reemplazo por parte del presidente turco, Tayyip Erdogan, del gobernador del banco central por un crítico de las tasas de interés altas. La lira turca llegó a desplomarse un 15% hasta cerca de su mínimo histórico tras la destitución del gobernador del organismo, partidario de una política monetaria más restrictiva, desatando el temor a que se revirtieran las recientes subidas de tipos, si bien la moneda recuperó parte de lo perdido durante la noche.

Devaluación de la Lira turca asusta al mercado y caen los bonos argentinos Read More »