Financial News

Los analistas miran con preocupación la escalada inflacionaria de cara a las elecciones

Analistas opinan sobre el futuro de la economía de Argentina de cara a las elecciones legislativas de medio término que se celebrarán en noviembre para renovar 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 del Senado. La atención de los inversores se concentra también en la alta presión inflacionaria provocada por la abultada emisión y la lenta negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para reestructurar unos 45.000 millones de dólares, en medio de una pandemia de COVID-19 que golpea el crecimiento. Leer artículo completo.

Los analistas miran con preocupación la escalada inflacionaria de cara a las elecciones Read More »

Mercados: acciones y bonos gozan de leves alzas de la mano de inversores que operan en “modo electoral”

Con el foco puesto en las próximas elecciones legislativas y la dificultosa coyuntura económica doméstica, las acciones y los bonos argentinos son operados con moderadas ganancias este lunes, aunque distanciados de la corriente positiva que contagia a los mercados del exterior. El S&P Merval de la Bolsa de Buenos Aires gana solo 0,2%, a 66.100 puntos a las 12 horas, y no logra aprovechar del todo el envión alcista de Wall Street (+0,5% en sus principales referencias), otra vez próximo a sus récords, y el índice Bovespa de la Bolsa de Valores de San Pablo (+2%). Leer artículo completo.

Mercados: acciones y bonos gozan de leves alzas de la mano de inversores que operan en “modo electoral” Read More »

¿Qué dicen los analistas? Semana del 26 al 30 de julio

Analistas opinan sobre el futuro de la economía de Argentina en momentos en que las elecciones legislativas de medio término que se celebrarán en noviembre ganan la atención del mercado. Argentina continúa en lentas negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para reestructurar su deuda en medio de presiones cambiarias y un contexto económico complicado por la ola de COVID-19 que golpea el crecimiento. Leer artículo completo.

¿Qué dicen los analistas? Semana del 26 al 30 de julio Read More »

Tipos de dólar que mira el mercado en plena tensión cambiaria

Las últimas medidas del Gobierno en el mayor control de las operaciones del contado con liquidación, profundizaron el cepo cambiario y las preguntas de los ahorristas respecto a cómo está configurado el acceso al dólar. Esto ocurre en un momento en el que los desequilibrios macroeconómicos de la Argentina y su alta inflación con devaluación, han hecho que los individuos y empresas busquen en el dólar un refugio de valor para proteger sus ahorros e inversiones. Leer artículo completo.

Tipos de dólar que mira el mercado en plena tensión cambiaria Read More »

Dólar hoy: la cotización libre subió a $171

El dólar libre terminó operado a $171 para la venta, con alza de un peso por tercera sesión consecutiva en el reducido mercado paralelo. En 2021, el dólar “blue” registra un alza de apenas cinco pesos o 3%, frente a una inflación estimada en el 25 por ciento. En el mercado mayorista, la divisa ascendió nueve centavos a $95,88, para acumular un ascenso de 13,9% en 2021. La brecha cambiaria respecto del dólar libre se ubica en el 78,3 por ciento. Leer artículo completo.

Dólar hoy: la cotización libre subió a $171 Read More »

¿Cuál es el techo de los bonos de cara a los próximos meses?

Los bonos argentinos en dólares y los ADR de empresas nacionales vienen escalando en las últimas semanas. Cuánto puede durar este rally para inversores. La suba que tuvieron los bonos en dólares y las acciones argentinas que cotizan en Nueva York (ADR) en las últimas semanas, siguen generando debates, donde mucho se habla de las causas de este rally en los precios y hasta dónde puede llegar esta avanzada. Leer artículo completo.

¿Cuál es el techo de los bonos de cara a los próximos meses? Read More »