CMF PRE-MARKET 26-06-25

Volvió el punto Anker

A pesar de haber pagado premio, la licitación de ayer tuvo un rollover de deuda menor al 60%, devolviendo $4,3 billones a la calle. El resultado de la subasta no luce preocupante, más si se tiene en cuenta la coyuntura de baja liquidez de las últimas semanas con un Tesoro y BCRA absorbiendo pesos por $3 billones. El equipo económico, nuevamente explicó  el bajo ratio de rollover por remonetización en pesos por exceso de demanda de liquidez de los bancos (Punto Anker), en un contexto de aumento estacional de la demanda de dinero por pago de sueldos y aguinaldos. Si la economía necesita de pesos para seguir recuperándose y el BCRA tiene que comprar reservas, no pareciera ilógico que la remonetización se dé por esa vía (compra de reservas). Sin embargo, Furiase volvió a dejar en claro que el equipo económico elige no “ensuciar” la libre flotación cambiaria y decide comprar dólares mediante emisión de Bontes en pesos con suscripción en dólares; aunque, dejó entrever que también se podrían acumular divisas con pesos del superávit fiscal a través de compras en bloques.

  • Mercado de cambios: el dólar oficial (A3500) abre la rueda en zona de $1.180.
  • Licitación del MECON: en la subasta de ayer, el Tesoro logró un rollover del 58,9% de los vencimientos ($6,14 billones), adjudicando más de la mitad en la LECAP más corta a 2,88% TEM.
  • Déficit de cuenta corriente: el INDEC informó ayer que el déficit de cuenta corriente devengado en el primer trimestre del año alcanzó los USD 5.191 MM, equivalente a 0,8% del PBI.
  • Inversión de no residentes: el INDEC estimó que la inversión de portafolio de no residentes en títulos de deuda soberana en pesos aumentó a USD 997 MM en el primer trimestre del año, lo cual significa una suba de USD 210 MM desde los USD 797 MM medidos en el cuarto trimestre del 2024.
  • Contexto internacional: en Estados Unidos, los medios de comunicación pusieron en duda la efectividad de los bombardeos a los centros nucleares iraníes. Trump mostró ciertas dudas en sus últimas presentaciones, aunque luego fue a fondo indicando que su secretario de Defensa, Pete Hegseth, presentará pruebas “irrefutables” del daño ocasionado en las facilidades iraníes. A nivel accionario, NVIDIA volvió a tocar máximos históricos y se convirtió en la empresa con mayor capitalización de mercado, luego de que su CEO, Jensen Huang, presentara muy buenas proyecciones.

Este informe ha sido elaborado a título informativo. El presente NO debe ser tomado como una recomendación o instrucción, y no reviste carácter de ofertas de productos y/o servicios ni solicitud de orden de compra y/o venta. Banco CMF S.A. no será responsable por ningún error y/u omisión del contenido.

Copyright © 2017 Banco CMF S.A. All rights reserved.