CMF PRE-MARKET 24-06-25

Intervención en futuros

Ayer, el BCRA publicó que al cierre de mayo mantenía una posición vendida de casi USD 2.000 millones en futuros de dólar. Dado el movimiento de tasas implícitas, se da casi por hecho de que la intervención del BCRA estuvo enfocada en el contrato de diciembre. La estrategia del Gobierno está vinculada a influir indirectamente sobre el precio spot del dólar por arbitraje de tasas. Bajando tasas implícitas en futuros, el BCRA hace más atractivo el armado de sintéticos dollar-linked./hard-dollar, poniendo presión a la baja sobre el dólar spot. Durante los últimos días de mayo, el tipo de cambio A3500 se acercó a zona de $1.200, para luego retroceder fuerte hacia $1.150 para mediados de junio. La volatilidad del dólar no parece excesiva, pero luce claro que el Gobierno prefiere que se mantenga oscilando en un rango sin superar los $1.200. El interés abierto de junio parece sugerir que no hubo intervención adicional por parte de la autoridad monetaria.

  • Mercado de cambios: el dólar oficial (A3500) abre la rueda en zona de $1.170.
  • Licitación del MECON: la Secretaría de Finanzas anunció que, en la subasta de mañana, ofrecerá cuatro LECAPs y tres BONCAPs enfrentando vencimientos por $10,4 billones. En esta ocasión, el Tesoro no ofrecerá bonos en pesos con suscripción en dólares. La liquidación será el próximo lunes (t+2) debido a que el viernes 27 habrá asueto administrativo. 
  • Recuperación de la actividad: el INDEC confirmó que el PBI creció 0,8% trimestral en el primer trimestre de 2025 en la serie desestacionalizada. en términos interanuales, el aumento fue de 5,8%, con un incremento del 11,6% en el consumo privado.
  • Deuda provincial en el exterior: la provincia de Córdoba emitirá deuda en el exterior y ofrecerá a los tenedores de sus bonos 2027 la recompra con el financiamiento recibido (a un precio de USD 99,5).
  • Horario de caución: BYMA informó que, a partir de hoy, la operatoria de caución bursátil será hasta las 17hs. 
  • Impuesto a los combustibles: los gobernadores de las 24 provincias del país firmaron un comunicado proponiendo un proyecto de Ley para que se distribuya como la coparticipación la recaudación por el impuesto a los combustibles,.
  • Contexto internacional: al parecer, Israel e Irán habrían llegado a un acuerdo de cese el fuego que podría poner fin a la guerra entre ambos países. El presidente Trump presionó a Israel para que deje de bombardear Irán. Donald Trump quiere ser la pieza principal que logre un acuerdo de paz, y así evitar impactos mayores sobre la cadena de suministros de petróleo y gas a nivel mundial que ponga en peligro el proceso desinflacionario en EE.UU. El equity responde de manera positiva y extiende las subas del día de ayer. El precio del crudo Brent se vuelve a desplomar a zona de USD 68, luego de haber alcanzado casi USD 78 por barril el día de ayer.

Este informe ha sido elaborado a título informativo. El presente NO debe ser tomado como una recomendación o instrucción, y no reviste carácter de ofertas de productos y/o servicios ni solicitud de orden de compra y/o venta. Banco CMF S.A. no será responsable por ningún error y/u omisión del contenido.

Copyright © 2017 Banco CMF S.A. All rights reserved.