CMF PRE-MARKET 22-05-25

Pausa en la recuperación de la actividad

El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) registró una caída de 1,8% mensual en marzo en el índice sin estacionalidad, lo que representó la primer caída de la actividad desde abril 2024. La contracción fue tal – la más fuerte desde diciembre 2023– que empujó al acumulado del primer trimestre a terreno negativo (-0,5%). No obstante, el nivel de actividad se ubicó 7,1% por encima del piso de abril del año pasado. Los datos primarios anticipan que abril debería rebotar con respecto a la caída de marzo, a pesar de la débil performance de ventas minoristas. Esto sugiere que la volatilidad e incertidumbre producto de la potencial salida del cepo afectó a la actividad y, con el hecho consumado, se habría recuperado. De todos modos, continúa siendo heterogénea la recuperación de la economía, con sectores ganadores (agro y minería) y otros perdedores (industria y construcción).

  • Mercado de cambios: el dólar oficial (A3500) abre la rueda en zona de $1.149.
  • EMAE: el INDEC informó que la actividad económica de marzo cayó 1,8% mensual en la serie desestacionalizada, quedando en un nivel inferior al de diciembre 2024. En términos interanuales, sin embargo, el EMAE creció 5,6%, y el arrastre estadístico cayó a 3,6%.
  • Uso de dólares: luego de la postergación de la semana pasada, Adorni informó que probablemente hoy se anunciarán las medidas para fomentar el uso de dólares.
  • Saldo en el MULC: el Banco Central anunció ayer nuevamente que no intervino en el mercado de divisas.
  • Contexto internacional: las tasas del Tesoro de EE.UU. subieron con fuerza luego de una débil subasta de bonos del Tesoro a 20 años.  La licitación cerró con un cupón de 5%, el mayor desde 2020. El mercado reaccionó reduciendo riesgo lo que derivó en una suba del VIX, y caídas en los principales índices. Por su parte, la Cámara de Representantes votó a favor –ganó por un solo voto– del paquete fiscal impulsado por el gobierno. El paquete, denominado “One Big Beautiful Bill”, busca profundizar lo hecho durante el mandato anterior, enfocado en la reducción de impuestos y gastos federales.

Este informe ha sido elaborado a título informativo. El presente NO debe ser tomado como una recomendación o instrucción, y no reviste carácter de ofertas de productos y/o servicios ni solicitud de orden de compra y/o venta. Banco CMF S.A. no será responsable por ningún error y/u omisión del contenido.

Copyright © 2017 Banco CMF S.A. All rights reserved.