En un mundo cada vez más conectado, recibir un correo electrónico sospechoso se volvió parte de la rutina. Lo importante es que podamos identificar cuándo ese mensaje representa una amenaza real para nuestra seguridad digital.
Desde Banco CMF queremos acompañarte con información clara y útil para que estés protegido frente a una de las estafas más comunes: el phishing.

¿Qué es el phishing?
Es una técnica que usan los ciberdelincuentes para engañarte y obtener tus datos personales, bancarios o claves. Generalmente lo hacen a través de un correo electrónico que parece legítimo, pero que es falso. Suelen simular ser una empresa reconocida, una entidad financiera o incluso alguien que conocés.
El objetivo es que hagas click en un enlace, descargues un archivo o completes tus datos en un sitio web falso.
¿Cómo reconocer un correo falso?
Prestá atención a estos detalles clave:
- Remitente sospechoso: aunque el nombre del remitente parezca familiar, mirá bien la dirección de correo. A veces cambian una letra o usan dominios raros (por ejemplo, @seguridad-bancocmf.com en lugar de @bancocmf.com.ar).
- Urgencias poco creíbles: si el mensaje dice “Tu cuenta será bloqueada en 24 horas” o “Tenés una deuda que debe saldarse ahora”, es una señal de alerta. Las amenazas o apuros suelen ser parte del engaño.
- Enlaces dudosos: antes de hacer click, pasá el mouse por encima del link (sin hacer click) y mirá la dirección que aparece. Si no empieza con “https://” o no corresponde al sitio oficial, no entres.
- Errores ortográficos o de formato: muchas veces estos correos tienen errores, frases mal escritas o imágenes desprolijas. No te dejes engañar por el logo de una empresa, eso también se puede copiar.
Qué hacer si recibís uno
- No hagas click en ningún enlace ni descargues archivos.
- No respondas al correo ni brindes datos personales.
- Eliminá el mensaje y, si te genera dudas, contactá a la empresa directamente por sus canales oficiales.
En el caso de Banco CMF, siempre podés consultar a tu oficial de cuenta o ingresar directamente a nuestro sitio web para verificar cualquier comunicación.
Tu mejor defensa es la atención
No se trata de tener miedo, sino de estar atentos. Con unos pocos segundos de observación podés evitar caer en una estafa y proteger tu información.
En Banco CMF trabajamos constantemente para fortalecer la seguridad digital, y creemos que compartir conocimiento también es una forma de cuidarte.
¡IMPORTANTE! Banco CMF nunca va a pedir token, información o claves. Si fuiste víctima de un fraude o un evento de ciberseguridad, contactate en forma inmediata con tu oficial comercial o, en su defecto, escribinos a contacto@bancocmf.com.ar |