Inversiones cotidianas: ¿Me convienen los plazos fijos online?

[:es]A comienzos de 2020, y debido principalmente al cepo cambiario, la demanda de plazos fijos volvió a crecer, siendo una inversión segura que valoriza los ahorros en pesos.

También crecieron los plazos fijos online, que el Banco Central de la República Argentina habilitó mediante la Comunicación “A” 6667, durante el primer semestre del año pasado. Este tipo de producto no sólo permite conformar un plazo fijo en cualquier entidad sin ser cliente de ella, sino también “mudarlo” de una Banco a otro sin tener que esperar el vencimiento, impulsando a los bancos a ofrecer mejores tasas y más competitivas.

Conceptualmente un plazo fijo online es similar a uno tradicional, es decir – de una forma simple, segura y sin costo – el usuario deposita cierto monto en la entidad, por una cantidad específica de días, y el banco otorga un interés por ello. La desregulación de los plazos fijos online logró abrir el juego para la libre competencia, beneficiando a los inversores que pueden obtener mejores tasas. 

Si te estás preguntando si un plazo fijo online conviene más que un plazo fijo tradicional, la respuesta es sí. Principalmente por los beneficios que tiene y que enumeramos a continuación:

  • Es más veloz.
  • Es más simple.
  • No tenés que ir a una sucursal.
  • Podés obtener mejores tasas.
  • No hace falta que seas cliente de la entidad.

 

Tu plazo fijo web en Banco CMF en 4 simples pasos:

1) Ingresá en https://www.bancocmf.com.ar/en/inversionespf/, simulá tu inversión y completá la solicitud.

2) Cuando recibas, en el homebanking del Banco que sos cliente, la solicitud de DEBIN (DEBITO INMEDIATO), reconfirmá la inversión. Tené en cuenta que hasta que no lo hagas, no se realizará ningún débito, ni tampoco se constituirá el depósito.

3) Una vez aceptado el debin el banco en el que sos cliente nos transfiere el monto acordado para conformar el plazo fijo.

4) Remitiremos por email una constancia de la imposición.

Cuando el plazo finalice, de forma automática, vas a recibir en la cuenta del banco que sos cliente (de donde se debitaron los fondos originalmente) tu dinero invertido más los intereses generados.

 

Infografía: 

[:en]A comienzos de 2020, y debido principalmente al cepo cambiario, la demanda de plazos fijos volvió a crecer, siendo una inversión segura que valoriza los ahorros en pesos.

También crecieron los plazos fijos online, que el Banco Central de la República Argentina habilitó mediante la Comunicación “A” 6667, durante el primer semestre del año pasado. Este tipo de producto no sólo permite conformar un plazo fijo en cualquier entidad sin ser cliente de ella, sino también “mudarlo” de una Banco a otro sin tener que esperar el vencimiento, impulsando a los bancos a ofrecer mejores tasas y más competitivas.

Conceptualmente un plazo fijo online es similar a uno tradicional, es decir – de una forma simple, segura y sin costo – el usuario deposita cierto monto en la entidad, por una cantidad específica de días, y el banco otorga un interés por ello. La desregulación de los plazos fijos online logró abrir el juego para la libre competencia, beneficiando a los inversores que pueden obtener mejores tasas. 

Si te estás preguntando si un plazo fijo online conviene más que un plazo fijo tradicional, la respuesta es sí. Principalmente por los beneficios que tiene y que enumeramos a continuación:

  • Es más veloz.
  • Es más simple.
  • No tenés que ir a una sucursal.
  • Podés obtener mejores tasas.
  • No hace falta que seas cliente de la entidad.

Tu plazo fijo web en Banco CMF en 4 simples pasos:

1) Ingresá en https://www.bancocmf.com.ar/simulador-de-depositos-online/, simulá tu inversión y completá la solicitud.

2) Cuando recibas, en el homebanking del Banco que sos cliente, la solicitud de DEBIN (DEBITO INMEDIATO), reconfirmá la inversión. Tené en cuenta que hasta que no lo hagas, no se realizará ningún débito, ni tampoco se constituirá el depósito.

3) Una vez aceptado el debin el banco en el que sos cliente nos transfiere el monto acordado para conformar el plazo fijo.

4) Remitiremos por email una constancia de la imposición.

5) Cuando el plazo finalice, de forma automática, vas a recibir en la cuenta del banco que sos cliente (de donde se debitaron los fondos originalmente) tu dinero invertido más los intereses generados. 

Infografía: 
[:]

Noticias relacionadas

Salta la tasa de plazo fijo y ya llega hasta el 53%: cuánto paga cada banco

Ranking actualizado de los bancos, incluidos los canales digitales, que lideran la oferta local con nuevas alzas en las tasas anuales. Calculadora para conocer cuánto se obtiene con cualquier monto y tasa. La dinámica de cambios en los depósitos a plazo fijo en pesos atraviesa una etapa de subas consecutivas entre las entidades más relevantes del sistema. Los bancos con mayor volumen de depósitos, junto a firmas digitales y compañías financieras regionales, modificaron de nuevo su oferta para captar la atención de quienes buscan invertir a corto plazo. El nuevo cuadro realizado exclusivamente con los números relevados en las últimas 24 horas permite…

Ver nota completa

Resumen Perspectivas Económicas y Financieras – Septiembre 2025

Introducción a la Situación Global y Local El análisis destaca un entorno internacional tensionado, con la inflación en EE.UU. estabilizada en torno al 3%, por encima del objetivo de la Fed, y señales mixtas en la actividad económica. A nivel local, Argentina enfrenta un clima de pesimismo preelectoral, aunque con logros macro relevantes en fiscalidad y control inflacionario que el mercado tiende a subestimar. La Volatilidad del Mercado Global El mercado muestra una miopía de riesgo, concentrándose en la recesión y descuidando la persistencia inflacionaria. Mientras los bonos corporativos se operan con spreads mínimos históricos y las acciones alcanzan máximos…

Ver nota completa

Reviví el encuentro Perspectivas Financieras de abril 2025

En estos tiempos, el escenario financiero internacional y local presenta desafíos complejos. La volatilidad de los mercados y las decisiones políticas repercuten directamente en las oportunidades de inversión. En este contexto, es crucial entender las dinámicas que están en juego y cómo afectan nuestra realidad económica.
Ver nota completa

Suscribite a nuestro newsletter de Noticias Financieras