¿Cuáles son las mejores opciones de financiamiento en el Mercado de Capitales para una Pyme hoy?

En la actualidad la mejor alternativa de financiamiento en el Mercado de Capitales es la emisión de deuda, ya que una gran liquidez en el mercado permite la emisión de montos significativos de deuda a un costo eficiente.

En los últimos meses las emisiones más solicitadas fueron los títulos dólar linked. Estos instrumentos se suscriben en pesos, pero están denominados en dólares, tienen un cupón de interés fijo y ajustan por variación del tipo de cambio. Adicionalmente, mantienen su vigencia las emisiones en pesos a tasa variables Badlar. 

Este momento se ha vuelto interesante para el mercado, ya que están pudiendo fondearse tanto empresas grandes como pymes, a quienes en otros momentos se les dificultaba el acceso. Uno de los puntos clave que ha empujado este último escenario es el requisito de las compañías de seguros de tener parte de su cartera de inversiones en empresas Pymes. 

Esto hace que la deuda emitida por las pequeñas y medianas empresas tenga buena colocación a través de Fondos Comunes de Inversión Pyme, creando una situación particular, al haber más demanda que en este segmento.

También están teniendo alta demanda y buena colocación la emisión de Obligaciones Negociables, los Fideicomisos Pymes y las Obligaciones Negociables Garantizadas Pymes. Este último producto sobresale del resto  por su bajo riesgo para el inversor, ya que el avalista es una entidad bancaria. 

Otra opción que se encuentra con mayor movimiento en el último tiempo son los Fideicomisos Financieros con oferta pública de agro, que permite financiar a plazo de 9 meses y pagar contra la cosecha. La venta del cheque de pago diferido termina cediéndose a un fideicomiso Pyme que emitirá bonos que se están colocando muy bien. 

A pesar del contexto de pandemia mundial y de la coyuntura local, los mercados han logrado encontrar un momento próspero para las colocaciones de las Pequeñas y Medianas Empresas. Un claro ejemplo de esto es el aumento en las emisiones de las Obligaciones Negociables Pymes Garantizas, que además de contar con un rápido trámite en la CNV, ya que el ente analiza a la entidad bancaria que brinda el aval, están teniendo una buena y veloz colocación. 

 

Noticias relacionadas

Salta la tasa de plazo fijo y ya llega hasta el 53%: cuánto paga cada banco

Ranking actualizado de los bancos, incluidos los canales digitales, que lideran la oferta local con nuevas alzas en las tasas anuales. Calculadora para conocer cuánto se obtiene con cualquier monto y tasa. La dinámica de cambios en los depósitos a plazo fijo en pesos atraviesa una etapa de subas consecutivas entre las entidades más relevantes del sistema. Los bancos con mayor volumen de depósitos, junto a firmas digitales y compañías financieras regionales, modificaron de nuevo su oferta para captar la atención de quienes buscan invertir a corto plazo. El nuevo cuadro realizado exclusivamente con los números relevados en las últimas 24 horas permite…

Ver nota completa

Resumen Perspectivas Económicas y Financieras – Septiembre 2025

Introducción a la Situación Global y Local El análisis destaca un entorno internacional tensionado, con la inflación en EE.UU. estabilizada en torno al 3%, por encima del objetivo de la Fed, y señales mixtas en la actividad económica. A nivel local, Argentina enfrenta un clima de pesimismo preelectoral, aunque con logros macro relevantes en fiscalidad y control inflacionario que el mercado tiende a subestimar. La Volatilidad del Mercado Global El mercado muestra una miopía de riesgo, concentrándose en la recesión y descuidando la persistencia inflacionaria. Mientras los bonos corporativos se operan con spreads mínimos históricos y las acciones alcanzan máximos…

Ver nota completa

Reviví el encuentro Perspectivas Financieras de abril 2025

En estos tiempos, el escenario financiero internacional y local presenta desafíos complejos. La volatilidad de los mercados y las decisiones políticas repercuten directamente en las oportunidades de inversión. En este contexto, es crucial entender las dinámicas que están en juego y cómo afectan nuestra realidad económica.
Ver nota completa

Suscribite a nuestro newsletter de Noticias Financieras