¿Cómo ganarle a los costos hundidos del tiempo perdido por la burocracia institucional financiera?

Los procesos dinámicos internos que Banco CMF ha desarrollado a lo largo de su trayectoria permiten que la entidad cuente con máxima velocidad para tomar decisiones financieras para sus clientes. Ahorrando tiempo, evitando costos extras y pérdida de oportunidades.

La burocracia institucional financiera a la que el mercado bancario argentino tiene acostumbrado a sus clientes hace que se pierdan chances de generar negocios o asumir costos adicionales. La única forma de ganarle es eligiendo estratégicamente a su aliado para trabajar las finanzas de su empresa y gestionar sus inversiones. 

Este debe ser un factor a tener en cuenta al momento de elegir una entidad, además de las otras variables que puedan ponerse sobre la mesa. El tiempo, al igual que la eficiencia, pueden generar un costo adicional o un beneficio, ya que, respectivamente, repercutirán de forma negativa o positiva en las cuentas de la empresa. 

En un mercado altamente cambiante, con una economía inestable y frecuentes modificaciones normativas, la velocidad para tomar decisiones es un valor que no debería resignarse. Sobre todo, porque en muchos casos no sólo se está buscando ganarle a los costos hundidos del tiempo perdido en la burocracia institucional financiera, sino en poder disponibilizar capital y movilizarlo con rapidez.

En nuestra entidad no sólo podemos brindar una velocidad máxima en la operatoria debido a los procesos dinámicos y al soporte tecnológico, sino también al plantel de profesionales con el que contamos.

Nuestros oficiales de cuenta conocen en detalle la historia y características principales de nuestros clientes. Sabemos de sus fortalezas y puntos a mejorar, conocemos su historial crediticio y su capacidad de respuesta, sus garantías y avales. Entendemos la estacionalidad de su negocio, las características de sus productos y servicios, quienes son sus clientes y proveedores, entre otros factores. 

Todas estas variables, que a simple vista pueden pasarse por alto, hacen que podamos tomar decisiones rápidas, con inteligencia y eficiencia, para detectar oportunidades para nuestros clientes y evitar riesgos, porque los conocemos en detalle y hacemos un gran esfuerzo para ser su socio estratégico.

Noticias relacionadas

Salta la tasa de plazo fijo y ya llega hasta el 53%: cuánto paga cada banco

Ranking actualizado de los bancos, incluidos los canales digitales, que lideran la oferta local con nuevas alzas en las tasas anuales. Calculadora para conocer cuánto se obtiene con cualquier monto y tasa. La dinámica de cambios en los depósitos a plazo fijo en pesos atraviesa una etapa de subas consecutivas entre las entidades más relevantes del sistema. Los bancos con mayor volumen de depósitos, junto a firmas digitales y compañías financieras regionales, modificaron de nuevo su oferta para captar la atención de quienes buscan invertir a corto plazo. El nuevo cuadro realizado exclusivamente con los números relevados en las últimas 24 horas permite…

Ver nota completa

Resumen Perspectivas Económicas y Financieras – Septiembre 2025

Introducción a la Situación Global y Local El análisis destaca un entorno internacional tensionado, con la inflación en EE.UU. estabilizada en torno al 3%, por encima del objetivo de la Fed, y señales mixtas en la actividad económica. A nivel local, Argentina enfrenta un clima de pesimismo preelectoral, aunque con logros macro relevantes en fiscalidad y control inflacionario que el mercado tiende a subestimar. La Volatilidad del Mercado Global El mercado muestra una miopía de riesgo, concentrándose en la recesión y descuidando la persistencia inflacionaria. Mientras los bonos corporativos se operan con spreads mínimos históricos y las acciones alcanzan máximos…

Ver nota completa

Reviví el encuentro Perspectivas Financieras de abril 2025

En estos tiempos, el escenario financiero internacional y local presenta desafíos complejos. La volatilidad de los mercados y las decisiones políticas repercuten directamente en las oportunidades de inversión. En este contexto, es crucial entender las dinámicas que están en juego y cómo afectan nuestra realidad económica.
Ver nota completa

Suscribite a nuestro newsletter de Noticias Financieras