El Tesoro busca alargar duration
El día de hoy, el Tesoro enfrentará vencimientos por aproximadamente ARS 11,8 billones, compuestos en un 53% por la LECAP S31O5, en un 40% por el linker D31O5 y el resto ajustable por CER. Para afrontar esta licitación, el Tesoro ofrecerá cinco títulos a tasa fija con vencimientos entre noviembre 2025 y abril 2027, y dos bonos dollar-linked a noviembre de 2025 y enero de 2026. Esta subasta es relevante para medir la demanda por tasa fija larga, algo que el Tesoro no logra colocar desde enero de 2025. Después de la volatilidad y de los altos niveles de tasa de los últimos meses, es clave que el Tesoro avance con el proceso de desindexación y de alargamiento de plazos de la deuda en pesos. En este sentido, será importante observar cuánta demanda tendrá el nuevo bono a abril de 2027 (T30A7) frente a la demanda por dollar linked, en un contexto en el que vencen más de USD 2.800 millones de valor nominal del linker D31O5. Cabe recordar que en la última licitación incluso los bonos a tasa fija más cortos se declararon desiertos, en un contexto de tasas por encima de 5% TEM que el Tesoro decidió no convalidar. Al cierre de ayer, excluyendo a la LECAP a un mes (S28N5) en 3,1% TEM, toda la curva cerró por debajo de 3% TEM. También será relevante el porcentaje de rollover, en un mercado de pesos que aún muestra tensión de liquidez. Sin embargo, no solo algunos periodistas mencionan que el BCRA habría estado comprando títulos en pesos en el mercado secundario por más de ARS 1 billón, sino que las diferencias diarias en futuros de Rofex deberían liberar algo de liquidez para la jornada de hoy.
- Mercado de cambios: el dólar oficial abre la rueda en zona de $1.463.
- Licitación del MECON: hoy se llevará a cabo la última licitación del Tesoro de octubre, en la que se enfrentarán vencimientos por aproximadamente $11,8 billones en manos privadas. Se ofrecerán cinco títulos tasa fija con vencimientos en noviembre 2025, enero 2026, abril 2026, octubre 2026 y abril 2027, y dos bonos dollar-linked a noviembre 2025 y enero 2026.
- Canje BCRA/Tesoro: el Banco Central informó que entregó al Tesoro VN USD 402 MM de la letra dollar-linked D31O5 por VN USD 397 MM de la D28N5.
- Salarios reales: el INDEC informó ayer que los salarios privados registrados mostraron en agosto un avance del 0,4% en términos reales, recuperándose por cuarto mes consecutivo. Por su parte, los salarios registrados públicos aumentaron un 0,9% real.
- Contexto internacional:la Reserva Federal de Estados Unidos se reunirá hoy y el mercado espera que vuelva a recortar la tasa de interés de referencia. La baja sería de 25 puntos básicos, lo que la llevaría a 4% anual. Luego, el presidente de la Fed dará una conferencia de prensa. Por su parte, Trump cerró finalmente un acuerdo comercial con Corea del Sur e informó que espera hacer lo mismo con China. Ante ello, el equity norteamericano abre la jornada en positivo.
Este informe ha sido elaborado a título informativo. El presente NO debe ser tomado como una recomendación o instrucción, y no reviste carácter de ofertas de productos y/o servicios ni solicitud de orden de compra y/o venta. Banco CMF S.A. no será responsable por ningún error y/u omisión del contenido.
Copyright © 2017 Banco CMF S.A. All rights reserved.
