CMF PRE-MARKET 28-10-25

Jornada histórica para los activos argentinos

El resultado electoral del domingo sorprendió incluso al más optimista y la reacción del mercado mostró que las expectativas previas eran muy distintas. El Merval, que subió casi 31% en dólares, tuvo su mejor rueda en al menos los últimos 20 años y marcó la tercera mayor suba diaria de una bolsa en la historia. A estos niveles, el índice todavía se encuentra aproximadamente 35% por debajo de sus máximos. El riesgo país comprimió cerca de 40%, pasando de 1.080 a 650 puntos básicos. Aun así, en un año muy favorable para la deuda emergente, la curva soberana argentina, después del cierre de ayer, muestra un rendimiento apenas positivo en torno a 3% en el año, todavía por detrás de sus comparables. En este marco, la curva de los Globales tiene una pendiente neutra, con rendimientos alrededor de 11%, mientras que los Bonares rinden cerca de 13%. Todavía hay espacio para converger a niveles que Argentina ya había alcanzado en abril de este año, como los de Angola (8-9% TIR) o Pakistán (7% TIR). Con los bonos largos a solo 70 pb de los mínimos de rendimiento de enero, aumenta la probabilidad de una reapertura de los mercados voluntarios de deuda. Por último, hay elementos para pensar que el flujo de noticias puede seguir siendo favorable en lo que queda del año: el Gobierno recuperó la iniciativa política, se volvió a poner en agenda el paquete de reformas, se discutirá un presupuesto, se esperan cambios en la política monetaria y en el gabinete, y sigue sobre la mesa tanto el apoyo del Tesoro de EE. UU. como la posibilidad de un programa de recompra de deuda.

  • Mercado de cambios: el dólar oficial abre la rueda en zona de $1.477.
  • Licitación del Tesoro: el Tesoro anunció ayer un llamado a licitación ofreciendo un amplio menú de LECAPs/BONCAPs, en el cual se incluye un bono a tasa fija con vencimiento en abril de 2027 —el más largo excluyendo el Bonte— y dos bonos dollar linked. Enfrenta vencimientos por casi ARS 12 billones.
  • Liquidez del mercado de pesos:ayer la tasa de caución a un día operó a 53% TNA promedio y llegó a tocar 90%. Debido a las ganancias por futuros de dólar del BCRA, que podrían ser de hasta ARS 0,5 billones, podríamos ver otra rueda de tensión en el mercado de pesos, a no ser que el BCRA le ponga un techo a la tasa.
  • Contexto internacional: los futuros de los índices estadounidenses anticipan una apertura levemente positiva y alcanzan máximos históricos. El índice dólar (DXY) opera a la baja en la zona de 98,6, mientras que el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años vuelve a ubicarse por debajo del 4% anual.

Este informe ha sido elaborado a título informativo. El presente NO debe ser tomado como una recomendación o instrucción, y no reviste carácter de ofertas de productos y/o servicios ni solicitud de orden de compra y/o venta. Banco CMF S.A. no será responsable por ningún error y/u omisión del contenido.

Copyright © 2017 Banco CMF S.A. All rights reserved.