Cupo completo para el agro
A tan solo tres ruedas de su implementación, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) informó que se alcanzó el cupo de USD 7.000 millones de declaraciones juradas bajo el esquema de retenciones cero, lo que implicará un flujo extraordinario de liquidaciones en el MLC durante las próximas tres ruedas. Teniendo en cuenta que el régimen obligaba a los exportadores del agro a liquidar al menos el 90% del total de las DJVE, restarían alrededor de USD 5.500 millones por ingresar entre hoy y el lunes, con un promedio cercano a los USD 1.800 millones diarios, un volumen sin precedentes en la historia reciente. El vocero presidencial informó que el esquema de retenciones cero para la exportación de carnes avícolas y bovinas, por su parte, continuará sin cupo hasta el 31 de octubre. El foco de los próximos días estará puesto en cómo absorbe el mercado semejante shock de oferta y en si el Tesoro decide aprovecharlo para realizar compras de divisas en bloque.
- Mercado de cambios: el dólar oficial (A3500) abre la rueda en zona de $1.318.
- EMAE de julio: el INDEC publicó ayer el Estimador de Actividad Económica (EMAE) de julio, que mostró una desaceleración de 0,1% mensual. En términos interanuales, sin embargo, la actividad mostró un crecimiento de 2,9%.
- Licitación del Tesoro: el Tesoro llevará a cabo mañana una nueva licitación, en la que enfrentará vencimientos por $5,6 billones en manos de privados. Ofrecerá cuatro instrumentos tasa fija a noviembre 2025, enero 2026, abril 2026 y enero 2027, y un bono dollar-linked a abril 2026. Las tasas de las curvas en pesos continuaron comprimiendo ayer, con el Banco Central disminuyendo la tasa de la rueda Simultánea a 25% TNA.
- Intervención del BCRA: el Banco Central anunció ayer que no intervino en el mercado de cambios por tercera rueda consecutiva.
- Contexto internacional: el equity internacional abre la jornada en negativo luego de publicarse el dato de PBI estadounidense del segundo trimestre, que sorprendió fuertemente al alza respecto a las estimaciones de mercado (3,8% anualizado versus 3,3% esperado).
Este informe ha sido elaborado a título informativo. El presente NO debe ser tomado como una recomendación o instrucción, y no reviste carácter de ofertas de productos y/o servicios ni solicitud de orden de compra y/o venta. Banco CMF S.A. no será responsable por ningún error y/u omisión del contenido.
Copyright © 2017 Banco CMF S.A. All rights reserved.