EE.UU. redobla su apoyo a Milei
Javier Milei se reunió ayer con el presidente estadounidense, Donald Trump, y el secretario del Tesoro, Scott Bessent, quienes ratificaron su apoyo al pueblo argentino y al programa económico oficialista. Bessent declaró hoy que el Tesoro “está listo para comprar bonos argentinos en dólares” y para otorgar un “importante crédito” a través del Exchange Stabilization Fund (ESF). Afirmó, además, que Washington está negociando una línea swap de 20.000 millones de dólares con el Banco Central y en coordinación con el gobierno argentino con el fin de evitar volatilidad. También remarcó que se muestran dispuestos a adquirir deuda primaria y secundaria argentina, al tiempo que se trabaja conjuntamente para eliminar las retenciones a los exportadores. Por último, destacó el interés de empresas estadounidenses por invertir en el país, condicionado a un resultado electoral favorable. Tanto la curva soberana hard-dollar como el equity argentino toman con optimismo el apoyo de EE.UU. y amplían la recuperación del terreno perdido.
- Mercado de cambios: el dólar oficial (A3500) abre la rueda en zona de $1.354.
- Reunión de Milei con autoridades estadounidenses: el presidente norteamericano ratificó ayer su apoyo a Argentina y afirmó que el país se convirtió en un fuerte aliado gracias a Javier Milei. Scott Bessent afirmó hoy que el Tesoro negocia una línea de swap de USD 20.000 MM con el Banco Central y que está dispuesto a comprar deuda gubernamental argentina.
- Apoyo del Banco Mundial: Luis Caputo anunció que el Grupo del Banco Mundial está acelerando su apoyo a Argentina para desplegar hasta USD 4.000 MM en los próximos meses. Según el ministro, “el paquete se enfocará en motores clave de competitividad: desbloquear la minería y los minerales críticos, impulsar el turismo como fuente de empleo y desarrollo local, expandir el acceso a la energía, y fortalecer las cadenas de suministro y el financiamiento para pymes”.
- Licitación del Tesoro: el Tesoro enfrentará el viernes vencimientos por $5, 6 billones, cuya totalidad está en manos de privados. Hoy por la tarde publicará las condiciones de la licitación.
- Intervención del BCRA: el Banco Central anunció ayer que no intervino en el mercado de cambios por segunda rueda consecutiva luego de las ventas de más de USD 1.000 MM de la semana pasada.
- Contexto internacional: el equity norteamericano abre la jornada mayormente al alza, con Lithium Americas Corp. como protagonista (+90%) tras informes que afirman que Trump busca adquirir participación de la empresa.
Este informe ha sido elaborado a título informativo. El presente NO debe ser tomado como una recomendación o instrucción, y no reviste carácter de ofertas de productos y/o servicios ni solicitud de orden de compra y/o venta. Banco CMF S.A. no será responsable por ningún error y/u omisión del contenido.
Copyright © 2017 Banco CMF S.A. All rights reserved.