El foco pasa a Nvidia y empleo
En la jornada de ayer, la volatilidad volvió a reinar en los mercados. Aunque los índices estadounidenses mostraron una importante reversión intradiaria, finalmente cerraron en baja. El S&P 500 y el Nasdaq se ubican hoy a 4,5% y 6% de sus máximos, respectivamente, mientras los titulares reflejan un creciente desencanto con las acciones tecnológicas, en especial las vinculadas a la inteligencia artificial. El government shutdown más prolongado de la historia dejó un bache de datos macroeconómicos y alimenta la incertidumbre sobre un posible recorte de tasas en la reunión de diciembre de la Fed. Hace apenas un mes el mercado asignaba más de 90% de probabilidad a ese escenario; ahora ronda 48%. En este marco, hoy y mañana llegarán catalizadores que podrían sostener la tendencia o revertirla. Tras el cierre, Nvidia (NVDA) presenta resultados: referencia clave para tomar el pulso a la demanda de chips, pieza central de la euforia tecnológica que impulsó a los mercados y a la actividad. Las opciones descuentan un movimiento implícito de ±7% para la acción, por lo que el reporte será relevante para todo el sector. Además, mañana se publicará el informe de empleo de septiembre (demorado), que ofrecerá una lectura del mercado laboral de cara a la decisión de diciembre, tal como señalaron recientemente miembros de la Fed.
- Mercado de cambios: el tipo de cambio oficial abre en zona de $1.400.
- Emisión de CABA: la Ciudad de Buenos Aires colocó un bono con vida promedio de siete años a una tasa nominal anual de 8,125% por USD 600 millones. La demanda superó los USD 1.600 millones. En los próximos días se esperan emisiones en el exterior de CGC y Genneia. El mes cerraría con colocaciones internacionales corporativas y provinciales por más de USD 4.000 millones, un máximo para la gestión Milei.
- Inflación mayorista: la variación de precios mayoristas se desaceleró con fuerza en octubre y se ubicó en 1,1 %, el registro más bajo desde mayo, luego de cuatro meses consecutivos de suba.
- Retenciones al petróleo: el Gobierno nacional acordó con la provincia de Chubut eliminar las retenciones a las exportaciones de petróleo convencional.
- Balanza comercial: el INDEC difundirá hoy a las 16 horas el resultado del intercambio comercial de octubre.
- Contexto internacional: los futuros de Estados Unidos anticipan un inicio de sesión favorable, aunque la volatilidad se mantuvo elevada en los últimos días. El índice VIX opera en 23,8.
Este informe ha sido elaborado a título informativo. El presente NO debe ser tomado como una recomendación o instrucción, y no reviste carácter de ofertas de productos y/o servicios ni solicitud de orden de compra y/o venta. Banco CMF S.A. no será responsable por ningún error y/u omisión del contenido.
Copyright © 2017 Banco CMF S.A. All rights reserved.
