CMF PRE-MARKET 19-05-25

Nueva victoria de la LLA

El oficialismo nacional volvió a anotarse una nueva victoria en el marcador político de 2025. Ayer, el primer candidato a legislador de CABA, Manuel Adorni, se alzó con el 30,1% de los votos superando a Santoro que sumó 27,3%, seguido por el oficialismo de CABA, que tuvo el peor rendimiento de su historia en la capital. El tablero político cambió rotundamente: el PRO no logró vencer en ni un solo distrito, mientras que LLA se quedó con nueve de las quince comunas de la ciudad. El sur continúa siendo bastión peronista, a pesar del esfuerzo en infraestructura que realizó el PRO en los últimos mandatos. El ex Jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta consiguió solo 8,2% de los votos, mientras que Vanina Biasi de la izquierda sumó un 3%. El resto de los candidatos no logró alcanzar la cantidad de votos necesarios para sumar escaños en la Legislatura porteña. El mercado reacciona de forma positiva, pero sin grandes movimientos.

  • Mercado de cambios: el dólar oficial (A3500) abre la rueda en zona de $1.130.
  • Elecciones legislativas: Manuel Adorni ganó las elecciones legislativas en CABA, con el 30,1% de los votos. Santoro sacó el 27,3% de los votos y Lospennato apenas el 15,9%.
  • Resultado fiscal: el MECON anunció que en abril se logró otro superávit fiscal. El resultado primario alcanzó los $850 mil millones, mientras que el financiero superó los $570 mil millones. El gasto cayó 1,2% interanual en términos reales y los ingresos se incrementaron en un 3,4% real interanual.
  • Inflación: las primeras estimaciones de precios para mayo midieron deflación en la primera semana del mes, por lo que se espera que la cifra mensual resulte menor al 2,8% de abril. Hoy a las 16hs se publicará la inflación mayorista de abril.
  • Saldo en el MULC: el Banco Central anunció el viernes nuevamente que no intervino en el mercado de divisas.
  • Contexto internacional: el viernes a última hora, Moody’s anunció una baja en la calificación crediticia de EE.UU. de Aaa a Aa1, citando al aumento de las tasas de interés y riesgos de refinanciamiento por aumento de déficits como el principal driver detrás de la decisión. De esta manera, Moody’s se sumó a Fitch y S&P, que previamente ya habían reducido el rating de EE.UU. El mercado de acciones responde a la baja, perdiendo más de medio punto porcentual, a la vez que las tasas de interés de la deuda del Tesoro suben en todos los tramos de la curva. Por otro lado, ayer se conoció que Joe Biden fue diagnosticado con una forma de cáncer prostático “agresivo” con metástasis en los huesos. Según su equipo, el ex presidente está buscando opciones de tratamientos.

Este informe ha sido elaborado a título informativo. El presente NO debe ser tomado como una recomendación o instrucción, y no reviste carácter de ofertas de productos y/o servicios ni solicitud de orden de compra y/o venta. Banco CMF S.A. no será responsable por ningún error y/u omisión del contenido.

Copyright © 2017 Banco CMF S.A. All rights reserved.