CMF PRE-MARKET 15-10-25

La inflación supera el umbral del 2%

La inflación volvió a superar el 2% mensual en septiembre, luego de cuatro meses consecutivos por debajo de ese umbral. Según el INDEC, los precios al consumidor aumentaron 2,1% en el mes, en línea con las expectativas del mercado (REM), mientras que la categoría Núcleo se mantuvo estable en torno al 1,9%. La dinámica confirma que el proceso de desinflación continúa en marcha, con un traslado a precios del tipo de cambio aun moderado. Si bien el tipo de cambio había mostrado cierto repunte el mes anterior, la contención de la Núcleo responde a un escenario de consumo todavía débil, expectativas algo más firmes en el corto plazo y una política de administración de tarifas y combustibles que ayuda a sostener la calma de los precios básicos.

  • Mercado de cambios: el dólar oficial (A3500) abre la rueda en zona de $1.382.
  • Licitación del Tesoro: en la licitación de hoy, el Tesoro ofrecerá dos LECAPs y dos bonos dollar-linked para afrontar vencimientos por ARS 3,86 billones en manos privadas. Dado el contexto de falta de liquidez, es probable que el Tesoro otorgue premios para rollear la totalidad de los vencimientos. 
  • Inflación: la inflación de septiembre midió 2,1% mensual, aumentando 0,2 puntos respecto al mes anterior. La cifra fue producto de un aumento del 2,2% en los precios estacionales, del 2,6% en Regulados y del 1,9% en el IPC Núcleo.
  • Las canastas básicas corrieron por debajo del IPC: las canastas básicas alimentaria y total subieron 1,4% en septiembre; una familia tipo necesitó $527.736 para no ser indigente y $1.176.852 para no ser pobre. La moderación relativa de las canastas frente al índice general aporta un alivio micro en el margen, aunque en niveles todavía altos en la comparación interanual.
  • Faltante de liquidez: se observan fuertes señales de faltante de pesos en el mercado. Ayer, la tasa de caución operó a 75,7% TNA promedio en BYMA, la tasa de pases entre bancos superó el 115% TNA y los FCI tuvieron retiros por más de ARS 2 billones.  
  • Contexto internacional: los futuros en EE.UU. operan fuertemente al alza luego de que Bank of America presente mejores resultados de lo esperado gracias a una actividad del consumidor saludable. Hoy por la tarde se publicará la nueva edición del Beige Book de la Fed.

Este informe ha sido elaborado a título informativo. El presente NO debe ser tomado como una recomendación o instrucción, y no reviste carácter de ofertas de productos y/o servicios ni solicitud de orden de compra y/o venta. Banco CMF S.A. no será responsable por ningún error y/u omisión del contenido.

Copyright © 2017 Banco CMF S.A. All rights reserved.