Tres meses de inflación por debajo de 2%
El INDEC informó ayer que la inflación de julio registró una variación de 1,9% mensual. La cifra se ubicó por debajo del 2% por tercer mes consecutivo a pesar del fuerte incremento registrado en los precios estacionales, que treparon 4,1% presionando al alza el índice general. El aumento de precios fue contenido gracias a que la medición Núcleo avanzó apenas 1,5%, marcando su nivel más bajo desde enero 2018. Por su parte, los precios regulados continuaron ajustando y marcaron un alza del 2,3%, principalmente explicado por la categoría Transporte (+2,8%). Si bien el repunte frente al 1,6% de junio era previsible por el aumento de precios estacionales -evidenciado previamente en el IPCBA- , la moderación de la medición Núcleo en un contexto de suba del tipo de cambio resulta un signo alentador de cara agosto.
- Mercado de cambios: el dólar oficial (A3500) abre la rueda en zona de $1.312.
- Licitación del MECON: el Tesoro logró colocar ayer el 61% de los vencimientos que enfrentaba ($9,15 billones de $14,98 billones), por lo que inyectará en la economía $5,83 billones el lunes que viene. Adjudicó $2,01 billones entre las nuevas letras TAMAR, $3,27 billones entre las LECAPs y $0,52 billones del BONCAP a febrero 2026.
- Inflación: el IPC de julio midió 1,9% mensual, producto de un aumento del 4,1% en los precios estacionales, del 1,5% en la inflación Núcleo y del 2,3% en Regulados.
- Salarios: los salarios privados registrados aumentaron un 0,1% en términos reales en junio. De esta manera, se ubicaron un 0,9% real por encima del nivel de septiembre 2024.
- Contexto internacional: las renovaciones y nuevas peticiones de subsidios por desempleo sorprendieron levemente a la baja respecto a lo esperado por el mercado. Por su parte, el IPP de julio sorprendió al alza, registrando un alza de 0,9% mensual tanto en la medición general como en la core, cuando se esperaba 0,2% en ambas mediciones. Se trata de la mayor suba mensual de precios del productor desde julio 2022.
Este informe ha sido elaborado a título informativo. El presente NO debe ser tomado como una recomendación o instrucción, y no reviste carácter de ofertas de productos y/o servicios ni solicitud de orden de compra y/o venta. Banco CMF S.A. no será responsable por ningún error y/u omisión del contenido.
Copyright © 2017 Banco CMF S.A. All rights reserved.