CMF PRE-MARKET 13-03-25

Falta de interés por dollar-linked

La Secretaría de Finanzas cerró la licitación del día de ayer prácticamente con rollover de 100%, devolviendo solo $0,16 billones a inversores. Tal como se esperaba, la mayor demanda estuvo concentrada en la parte corta de la curva, con el S16A5 recibiendo ofertas por $3,25 billones, de los cuales solo se adjudicó el 79,5%. A pesar del corte, casi el 60% de todo lo adjudicado fue del S16A5. Por otra parte, Quirno subrayó la «falta de interés» del inversor de tomar cobertura cambiaría, al quedar desierta la subasta por el D16E6. Tampoco hubo mucho interés por tomar cobertura inflacionaria, al recibir solo el 5% del total ofertado. En este caso en particular, parece haber ayudado el bajo dato de inflación de CABA de febrero en 2,1%. Cabe mencionar que, por reponderación, el índice nacional debiera estar en torno al 2%, aunque hay algunos subítems específicos que hacen pensar que el dato real debería estar más cerca del rango 2,3%-2,5%.

  • Mercado de cambios: el BCRA continúa el crawling peg a 1% mensual y el FX mayorista abre la jornada en $1.067.
  • Acuerdo con el FMI: la Comisión Bicameral de trámite legislativo del Congreso se reunirá hoy a las 13:30hs para analizar el DNU del acuerdo con el FMI. Restan 9 días para que pueda emitir dictamen antes de que el Decreto pueda ser votado en el recinto.
  • Licitación del MECON: enfrentando vencimientos por $4,6 billones, el Tesoro logró ayer un rollover del 97% y rechazó posturas por $1,1 billones. Adjudicó $2,58 billones de la LECAP a 33 días, $1,54 billones de la LECAP a 3 y 4 meses y $0,14 billones del BONCAP a enero 2026. Además, declaró desierto el bono dollar-linked por falta de demanda.
  • Inflación de CABA: la inflación de la Ciudad de Buenos Aires fue de 2,1% en febrero, cayendo 1 punto porcentual respecto al mes anterior. Se trató del menor dato desde julio de 2020 y fue producto de un aumento del 3,1% en la Núcleo y del 1,5% en Regulados, además de una disminución del 4,8% en Estacionales.
  • Saldo en el MULC: el Banco Central compró ayer USD 80 MM en el MULC, por lo que el saldo acumulado en lo que va de marzo asciende a USD 574 MM.
  • Contexto internacional: el equity rebotó levemente el día de ayer, mientras el mercado continuó incorporando la datos de precios de PCI mejores a los esperados. Hace un rato, la inflación del productor también estuvo en la misma línea, al superar las estimaciones de analistas. La núcleo anotó una deflación de 0,1%, mientras la general se mantuvo sin cambios, quedando en 3,4% a/a y 3,2% a/a, respectivamente. A comienzos de semana, Goldman Sachs redujo su proyección para el S&P500 por el impacto negativo de menor actividad económica en este 2025.

Este informe ha sido elaborado a título informativo. El presente NO debe ser tomado como una recomendación o instrucción, y no reviste carácter de ofertas de productos y/o servicios ni solicitud de orden de compra y/o venta. Banco CMF S.A. no será responsable por ningún error y/u omisión del contenido.

Copyright © 2017 Banco CMF S.A. All rights reserved.