El Tesoro no intervino en la semana
La semana comenzó con un dólar mayorista avanzando con fuerza el lunes y acercándose al techo de la banda cambiaria tras la derrota del oficialismo en las elecciones de la provincia de Buenos Aires, para finalizar los primeros cuatro días de la semana por encima de $1.400. En este contexto, el ministro de Economía, Luis Caputo, informó anoche que el Tesoro no realizó intervenciones en el mercado cambiario luego de los comicios, lo que refuerza la idea de que la ligera apreciación del peso de las últimas ruedas con respecto a la apertura del lunes responde a una dinámica genuina y no a operaciones de cobertura del Gobierno. El ministro ratificó que la participación del Tesoro en cambios fue y será coyuntural y con el único fin de proveer liquidez al mercado, de manera transparente y anunciándolo previamente al FMI.
- Mercado de cambios: el dólar oficial (A3500) abre la rueda en zona de $1.440.
- Nuevo veto: el presidente Javier Milei vetó el proyecto de Ley de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) que habían pedido los gobernadores. Para rechazar el veto, el Congreso necesitará el voto de al menos dos tercios de cada Cámara.
- Posición de moneda extranjera: el Banco Central informó que los financiamientos en el exterior de menos de 12 meses de plazo no computarán para el límite de posición de contado de moneda extranjera. La medida entrará en vigencia a partir de diciembre.
- Contexto internacional: luego de una rueda fuertemente positiva para el equity americano tras el dato de inflación presentado ayer, los índices más importantes abren la jornada de hoy levemente en rojo.
Este informe ha sido elaborado a título informativo. El presente NO debe ser tomado como una recomendación o instrucción, y no reviste carácter de ofertas de productos y/o servicios ni solicitud de orden de compra y/o venta. Banco CMF S.A. no será responsable por ningún error y/u omisión del contenido.
Copyright © 2017 Banco CMF S.A. All rights reserved.