CMF PRE-MARKET 11-03-25

Cobertura para todos los gustos

El Tesoro volverá a ofrecer títulos con mayor duration en la licitación de mañana, luego de la última subasta de febrero con duration menor a 120 días. La Secretaría de Finanzas ofrece cobertura para todos los gustos: el mix está concentrado en cuatro títulos a tasa fija, dos CER y un DL. La demanda por activos que ofrecen cobertura cambiaria ha sido muy baja hasta ahora. Hoy, el Gobierno publicó el decreto firmado por el presidente en el Boletín Oficial, en el cual se establece la aprobación de las operaciones de un nuevo acuerdo con el FMI. Las dudas en torno al régimen cambiario continúan, a pesar de que Caputo insista en que no habrá modificaciones, ni tampoco habrá sobresaltos en el tipo de cambio por la escasez de pesos. Aun así, los futuros de dólar mostraron cierta volatilidad en los últimos días. El equipo de Finanzas utilizará nuevamente el termómetro de la licitación para ver cuánta demanda genuina hay por cobertura cambiaria.

  • Mercado de cambios: el BCRA continúa el crawling peg a 1% mensual y el FX mayorista abre la jornada en $1.066,5.
  • Acuerdo con el FMI: el Decreto del acuerdo con el FMI muestra que el objetivo del Gobierno es recomprar letras intransferibles al Banco Central y cancelar vencimientos con el Fondo en los próximos cuatro años. El DNU no brinda información sobre el monto a recibir, y tampoco aclara el contenido del acuerdo en términos de políticas económicas.
  • Licitación del MECON: en la subasta de mañana, el Tesoro ofrecerá tres LECAPs de entre 33 y 139 días, un BONCAP a enero 2026, dos bonos CER cupón cero a octubre 2025 y marzo 2027 y un bono dollar-linked a enero 2026.
  • REM: el BCRA publicó el nuevo REM, que muestra que las consultoras relevadas prevén una inflación de 2,3% en febrero, 2,2% en marzo, 1,9% en abril, 1,7% en mayo y junio y 1,6% en julio. Con respecto al tipo de cambio, las expectativas se mantienen en torno al 1% mensual de crawling peg.
  • Saldo en el MULC: el Banco Central compró ayer USD 36 MM en el MULC, por lo que el saldo acumulado en lo que va del año asciende a USD 3.409 MM.
  • Contexto internacional: ayer, el mercado vivió uno de sus peores días en mucho tiempo con una caída de 2,66% para el S&P500, 2,05% para el Dow, mientras el Nasdaq se desplomó casi 4%. Muy pocos activos escaparon al sell-off, siendo las tecnológicas las más afectadas. Tesla, por su parte, cayó más de 15%, y NVIDIA cerró con una baja de 5,07%. Los ADRs argentinos tampoco pudieron evitar el risk-off global y tuvieron caídas fuertes de hasta 10,5%. Si bien no parece haber un solo desencadenante, el consenso apunta a la entrevista que dio Trump el fin de semana, en donde evitó decir que la economía entraría en recesión este año. Además, los rendimientos de la deuda del Tesoro en Japón subieron a niveles no vistos nunca en la parte larga, afectando fuertemente a las posiciones de carry en yenes.

Este informe ha sido elaborado a título informativo. El presente NO debe ser tomado como una recomendación o instrucción, y no reviste carácter de ofertas de productos y/o servicios ni solicitud de orden de compra y/o venta. Banco CMF S.A. no será responsable por ningún error y/u omisión del contenido.

Copyright © 2017 Banco CMF S.A. All rights reserved.