Sufre la tasa fija
En las últimas semanas, el mercado empezó a pricear un escenario de mayor rigidez a la baja en la inflación, que, sumado a la volatilidad internacional producto de la guerra comercial, generó cierta presión sobre los tipos de cambio financieros. También, como consecuencia, la tasa fija sufrió marcadamente en la parte larga de la curva, con caídas superiores al 2% en la última semana. Los datos de alta frecuencia sitúan a la variación de precios de febrero en un amplio rango entre 1,9% y 2,7%, mostrando una fuerte dispersión que aumenta la incertidumbre sobre el proceso desinflacionario en el corto plazo. Tal fue la ampliación de rendimientos que la parte larga de la curva quedó rindiendo +9% de tasa real ex ante. Para perfiles agresivos y aquellos a los que no les afecta el mark to market negativo, creemos que la parte larga es atractiva a estos rendimientos. Para aquellos más conservadores, la parte corta de la curva ofrece el mejor riesgo-retorno dada la alta volatilidad imperante.
- Mercado de cambios: el BCRA continúa el crawling peg a 1% mensual y el FX mayorista abre la jornada en $1.066.
- Acuerdo con el FMI: el presidente publicó una columna el sábado, en la que explica que el acuerdo con el FMI implicará una disminución de la deuda bruta porque el Tesoro le recomprará letras intransferibles al Banco Central a un precio por debajo de la par.
- Licitación del MECON: el próximo miércoles se llevará a cabo la primera licitación de marzo, en la que el Tesoro enfrentará vencimientos por $4,6 billones. Hoy se darán a conocer las condiciones.
- Actividad: el INDEC informó que, en enero, la actividad de la industria mostró una caída de 1,3% mensual en la serie desestacionalizada, mientras que la construcción cayó 1%. Con respecto a enero 2023, la industria creció 7%, mientras que la construcción cayó 1,3%.
- Saldo en el MULC: el Banco Central vendió el viernes USD 224 MM en el MULC, por lo que el saldo acumulado en lo que va del año desciende a USD 3.374 MM.
- Contexto internacional: Trump sorprende al mercado durante el fin de semana, al no descartar una posible recesión este año. En una entrevista con Fox News, se le preguntó al presidente si esperaba una recesión este año y Donald Trump evadió la respuesta con un “Odio predecir cosas como esas”. Los futuros de equity respondieron rápidamente y anotaron bajas de hasta 1,5% durante el fin de semana. Recordamos que el día de hoy, las operaciones en Wall Street inician a las 10:30 a.m. de Argentina, por el cambio de horario en NY. En Japón, la incertidumbre en torno a su deuda se hace notar y la tasa de 10 años llega a 1,6%, mientras la de 40 años toca su máximo histórico.
Este informe ha sido elaborado a título informativo. El presente NO debe ser tomado como una recomendación o instrucción, y no reviste carácter de ofertas de productos y/o servicios ni solicitud de orden de compra y/o venta. Banco CMF S.A. no será responsable por ningún error y/u omisión del contenido.
Copyright © 2017 Banco CMF S.A. All rights reserved.