El mercado necesita certidumbre
Los últimos días han sido críticos para las valuaciones de los activos argentinos, al igual que para la mayoría de los asset classes globales. Las valuaciones de hoy tienen una vinculación muy estrecha con las expectativas y la incertidumbre nubla el escenario futuro, deprimiendo los precios actuales. En particular, Argentina requiere más que nunca desde que asumió Milei, una buena noticia para continuar comprimiendo el riesgo país y poder acceder al mercado internacional de deuda. Para ello, es fundamental que se conozcan los detalles del programa con el FMI. La falta de información con respecto a un posible acuerdo con EE.UU. en cuanto a la política arancelaria, luego de la reunión de Milei con Trump, tampoco ayuda a calmar la volatilidad del mercado. El efecto de la incertidumbre se traduce en tasas de interés más elevadas como respuesta a un posible salto discreto y mayor inflación por un cambio de régimen cambiario, en pleno proceso de risk-off global.
- Mercado de cambios: el BCRA continúa el crawling peg a 1% mensual y el FX mayorista abre la jornada en $1.075,5.
- REM de marzo: las consultoras encuestadas aumentaron sus expectativas de inflación y ahora esperan una cifra de 2,6% en marzo, 2,2% en abril, 2% en mayo y 1,8% en junio. Con respecto al tipo de cambio, se proyecta que el crawling peg continuará hasta septiembre y un salto de 10,3% en el último trimestre.
- Elecciones legislativas: Kicillof anunció el desdoblamiento de las elecciones legislativas de PBA y pidió al Congreso local que suspensa las PASO. La elección será el 7 de septiembre.
- Saldo en el MULC: el Banco Central vendió ayer USD 35 MM netos en el MULC, acumulando así un saldo negativo de USD 23 MM en los que va de abril.
- Contexto internacional: luego de tres ruedas de intensas ventas, el mercado internacional opera con importantes rebotes que comenzaron en la madrugada de Occidente en Japón. El Nikkei 225 rebotó casi 7% en dólares, seguido por el mercado australiano (+3,9%) y neozelandés (+2,4%). En China, el rebote fue mucho más acotado (+1,58%), principalmente porque la relación entre las dos potencias mundiales sigue muy tensa. El gigante asiático anticipó que “peleará hasta el final” si EE.UU. decide escalar el conflicto comercial. La respuesta de China se da luego de que Trump amenazara con subir un 50% más los aranceles al país más grande del mundo, si este no da marcha atrás con las tarifas del 34% a EE.UU. En Europa, el FTSE gana más de 3%, seguido por el IBEX35 (+2,62%) y el DAX (2,61%).
Este informe ha sido elaborado a título informativo. El presente NO debe ser tomado como una recomendación o instrucción, y no reviste carácter de ofertas de productos y/o servicios ni solicitud de orden de compra y/o venta. Banco CMF S.A. no será responsable por ningún error y/u omisión del contenido.
Copyright © 2017 Banco CMF S.A. All rights reserved.