CMF PRE-MARKET 07-11-25

Elevado rollover y mayor duración en la licitación del Tesoro

El miércoles, el Tesoro logró una buena licitación, colocando títulos por ARS 8,5 billones, consiguiendo un rollover de 112% y estirando la duración. Es un buen resultado si se considera que fue la primera licitación que no ofreció un título corto (<100 días) y que se trata de la colocación con mayor plazo promedio ponderado desde la del 29/01/2025. Nuevamente, el LELINK quedó desierto. Considerando que los próximos vencimientos son desafiantes, enfrenta aproximadamente ARS 60 billones entre la última licitación de noviembre y las de diciembre, aunque más de la mitad está en manos del sector público, es una buena noticia que haya renovado vencimientos hacia 2026. De todos modos, las colocaciones se convalidaron con algo de premio sobre el mercado secundario: para tasa fija, el premio fue de 2% TNA promedio, y, sorprendentemente, el menor spread se observó en la tasa fija más larga (T30A7). También hubo algo de premio en los CER. Con el rollover por encima de 100%, el Tesoro estaría retirando alrededor de ARS 0,9 billones el lunes y sus depósitos en el BCRA ascenderían a aproximadamente ARS 6 billones. Con los depósitos del Tesoro en pesos en el BCRA en su menor nivel desde abril de 2025, cobra relevancia el dato de depósitos de la Administración Central en pesos en bancos comerciales: el último disponible se ubica en ARS 14,1 billones (cierre de agosto de 2025). En conclusión, es una buena noticia que el Tesoro logre estirar la duración de la deuda y obtener rollovers elevados a tasas por debajo del 10% real.

  • Mercado de cambios: el tipo de cambio oficial abre en $1.450.
  • Esquema cambiario: Milei afirmó al Financial Times que mantendrá las bandas cambiarias durante el resto de su mandato y que se irán ampliando gradualmente hasta volverse irrelevantes con el paso del tiempo.
  • Sector Industrial: en la antesala al dato de producción industrial del INDEC, el indicador del sector industrial de OJ Ferreres sugiere una baja mensual de 0,8% y un avance interanual de 2,2% en el mes.
  • Contexto internacional: Los mercados con alta ponderación tecnológica encaran su mayor baja semanal en siete meses por dudas sobre la sostenibilidad del rally de acciones de IA; a la vez, los activos refugio) se mantienen firmes.

Este informe ha sido elaborado a título informativo. El presente NO debe ser tomado como una recomendación o instrucción, y no reviste carácter de ofertas de productos y/o servicios ni solicitud de orden de compra y/o venta. Banco CMF S.A. no será responsable por ningún error y/u omisión del contenido.

Copyright © 2017 Banco CMF S.A. All rights reserved.