Licitación y últimos días de LEFIs
Hoy se llevará a cabo la primera licitación del mes de julio, en donde el Tesoro buscará renovar vencimientos por poco menos de $3 billones. Entre los instrumentos ofrecidos están los títulos del Programa de licitaciones de letras a tasa fija con frecuencia quincenal, otras tres LECAPs cortas a agosto, septiembre y noviembre, un BONCER a marzo 2026 y dos títulos ajustables por tipo de cambio con vencimientos en octubre 2025 y enero 2026. El retorno de los dollar-linked pareciera estar vinculado al movimiento del spot en los últimos días; con tasas de futuros de dólar en zona de 34% TNA y títulos DL en torno a 5%, el armado de sintéticos empujaría las tasas de futuros hacia abajo conteniendo la suba del spot. Mientras tanto, en los días previos a la eliminación del instrumento de regulación monetaria creada por la nueva administración, los bancos acumularon una tenencia máxima en LEFI aprovechando los últimos días de tasa overnight antes de pasar a LECAPs cortas y REPI.
- Mercado de cambios: el dólar oficial (A3500) abre la rueda en zona de $1.240.
- Licitación del MECON: enfrentando vencimientos por $2,9 billones, el Tesoro ofrecerá hoy en la subasta cuatro LECAPs, tres BONCAPs, un Boncer y dos títulos dollar-linked. El Boncer tiene vencimiento en marzo 2026, mientras que los linkeados al tipo de cambio son a octubre 2025 y enero 2026. La liquidación será el 10/7, mismo día en el que el Banco Central dejará de operar las LEFI.
- REM de junio: el Banco Central publicó la actualización del Relevamiento de Expectativas de Mercado, en el que se muestra que las consultoras privadas ajustaron levemente a la baja sus expectativas de inflación, proyectando para junio una cifra de 1,8% mensual, y bajando a 1,7% en julio y a 1,6% en agosto. En cuanto al tipo de cambio, se espera un dólar de $1.324 para diciembre.
- Contexto internacional: el secretario del Tesoro de Estados Unidos dijo que aquellos que no acuerden un nuevo marco tarifario antes del 9 de julio, verán restablecidos los aranceles el 1ero de agosto. Trump presionó aun más y advirtió que sumará una tarifa del 10% adicional a aquellos países alineados con políticas “anti-EE.UU.” como BRICS. Esta semana no habrá datos macroeconómicos muy relevantes en Estados Unidos, por lo que la atención estará puesta en las subasta a 10 y 30 años del Tesoro.
Este informe ha sido elaborado a título informativo. El presente NO debe ser tomado como una recomendación o instrucción, y no reviste carácter de ofertas de productos y/o servicios ni solicitud de orden de compra y/o venta. Banco CMF S.A. no será responsable por ningún error y/u omisión del contenido.
Copyright © 2017 Banco CMF S.A. All rights reserved.