Licitación en contexto favorable
Hoy, el Tesoro anunciará el llamado a la licitación del miércoles para afrontar vencimientos por ARS 10,8 billones: el 73 % corresponde al bono a tasa fija S10N5 y el resto se divide casi en partes iguales entre instrumentos CER y TAMAR. Del total, alrededor de ARS 7,3 billones están en manos del sector privado. El Tesoro, que esta semana debería adquirir cerca de USD 840 millones para pagos con el Fondo, probablemente comprando esos dólares al BCRA, llega a la licitación con depósitos en pesos en el BCRA por unos ARS 4 billones, niveles que no se veían desde febrero. En este contexto, es esperable que busque renovar gran parte de los vencimientos. La fuerte compresión de los rendimientos de las curvas en pesos en la última semana aporta un marco más favorable: la curva CER rinde en un dígito y la de tasa fija opera en niveles similares a los de mediados de julio. En línea con la licitación anterior, el Tesoro probablemente intente continuar desindexando la deuda y extendiendo duración. De todos modos, considerando el nivel de depósitos y que en noviembre y diciembre vencen aproximadamente ARS 27,5 billones y ARS 41,7 billones, respectivamente, de los cuales más de la mitad estaría en manos del sector público, es posible que el Tesoro convalide algún premio sobre la curva para asegurar una alta tasa de rollover.
- Mercado de cambios: el dólar oficial abre la rueda en zona de $1.450.
- Licitación del MECON: impulsada por una liquidación extraordinaria del agro, la demanda minorista de dólares en efectivo se disparó: 1,8 millones de compraron billetes por USD 5.080 millones, más del doble que el mes previo. La formación neta de activos externos de personas humanas ascendió a USD 6.890 millones —USD 4.506 millones en billetes y USD 2.384 millones en divisas—, es decir, USD 3.353 millones por encima de agosto. El gasto por turismo se mantuvo prácticamente estable en USD 850 millones.
- Liquidez: el viernes el Tesoro inyectó cerca de ARS 5,1 billones, mientras que el BCRA sostuvo el piso de las tasas overnight pagando 25% TNA en la rueda de simultáneas, donde absorbió aproximadamente ARS 3 billones.
- Gabinete: tras las renuncias de Guillermo Francos y Lisandro Catalán, el presidente designó a Manuel Adorni como jefe de Gabinete y a Diego Santilli como ministro del Interior. Luego de la reunión Milei–Macri del viernes, el exmandatario cuestionó en X la designación de Adorni pero posteriormente valoró la de Santilli, sugiriendo un incipiente deshielo con el PRO.
- Congreso: siete diputados alineados con Patricia Bullrich dejarán el bloque PRO para sumarse a La Libertad Avanza, que pasaría a ser el bloque más numeroso con 100 bancas.
- Contexto internacional: hoy se espera que el Banco Central Europeo mantenga sin cambios la tasa de referencia. El BCE viene más avanzado en el ciclo de política monetaria, pero la inflación en Europa sigue mostrando resistencia en las últimas lecturas.
Este informe ha sido elaborado a título informativo. El presente NO debe ser tomado como una recomendación o instrucción, y no reviste carácter de ofertas de productos y/o servicios ni solicitud de orden de compra y/o venta. Banco CMF S.A. no será responsable por ningún error y/u omisión del contenido.
Copyright © 2017 Banco CMF S.A. All rights reserved.
