Récord exportador
La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC) informaron hoy que, durante el mes de septiembre, las empresas del complejo oleaginoso-cerealero liquidaron la suma de USD 7.107 MM, lo que implica un aumento del 187% con respecto al mismo mes del 2024 y del 291% en relación a agosto. Gracias al sorpresivo Decreto 682/2025, por el que el Gobierno fijó la suspensión temporal de las retenciones a los granos, el sector que aporta más del 45% de las exportaciones totales anuales del país logró un nuevo récord histórico. En este contexto, el Tesoro aprovechó parcialmente la oferta extraordinaria de divisas y se estima que compró en las cinco últimas ruedas de septiembre un monto de USD 2.200 MM. Para las próximas jornadas, sin embargo, los incentivos al ingreso de divisas se encuentran limitados, lo que ya impacta sobre la presión al dólar oficial.
- Mercado de cambios: el dólar oficial (A3500) abre la rueda en zona de $1.424.
- Compras de divisas: según medios de comunicación, el Tesoro habría comprado ayer apenas USD 30 MM, acumulando compras estimadas por USD 2.200 MM de las liquidaciones sin retenciones.
- Compras de dólar oficial: el Banco Central informó ayer que las billeteras digitales y las ALyCs no pueden vender a sus clientes dólares oficiales, aclarando que las personas humanas pueden acceder al MLC a través de bancos y casas de cambio.
- Relación con EE.UU.: la Cancillería Argentina anunció ayer que el 14 de octubre Trump recibirá a Javier Milei en la Casa Blanca. El presidente argentino anunció también que Estados Unidos comprará bonos argentinos en el mercado secundario y aclaró que no se cancelerá el swap con China.
- Proyecto de DNU: la oposición del partido peronista logró el dictamen ayer para tratar el proyecto de reforma de los DNU en el recinto de Diputados. Sin embargo, la UCR y la Coalición Cívica no firmaron a favor del dictamen, lo que pone en duda su apoyo para que el proyecto se convierta en ley.
- Contexto internacional: el PMI manufacturero de septiembre midió 52 puntos, igualando las expectativas de mercado, pero disminuyendo del 53 del mes anterior. El equity norteamericano abre la jornada en negativo luego de una rueda levemente positiva ayer.
Este informe ha sido elaborado a título informativo. El presente NO debe ser tomado como una recomendación o instrucción, y no reviste carácter de ofertas de productos y/o servicios ni solicitud de orden de compra y/o venta. Banco CMF S.A. no será responsable por ningún error y/u omisión del contenido.
Copyright © 2017 Banco CMF S.A. All rights reserved.