Pre Market & Daily Close

CMF DAILY CLOSE 10-03-25

Novedades 10 de marzo de 2025 • Tipo de Cambio: el A3500 finaliza en $1.066,33.• Renta Fija USD: los bonos soberanos HD se mantienen en negativo.• Renta Fija ARS: la curva CER finaliza ofrecida.• Renta Variable: el índice Merval amplía sus pérdidas (-5,46%). Haga click aquí para descargar el informe completo. Haga click aquí para descargar el archivo de curva de bonos al cierre del día. DISCLAIMER Este informe ha sido elaborado a título informativo. El presente NO debe ser tomado como una recomendación o instrucción, y no reviste carácter de ofertas de productos y/o servicios ni solicitud de orden de compra y/o venta. Banco […]

CMF DAILY CLOSE 10-03-25 Leer más »

CMF PRE-MARKET 10-03-25

Sufre la tasa fija En las últimas semanas, el mercado empezó a pricear un escenario de mayor rigidez a la baja en la inflación, que, sumado a la volatilidad internacional producto de la guerra comercial, generó cierta presión sobre los tipos de cambio financieros. También, como consecuencia, la tasa fija sufrió marcadamente en la parte larga de la curva, con caídas superiores al 2% en la última semana. Los datos de alta frecuencia sitúan a la variación de precios de febrero en un amplio rango entre 1,9% y 2,7%, mostrando una fuerte dispersión que aumenta la incertidumbre sobre el proceso

CMF PRE-MARKET 10-03-25 Leer más »

CMF DAILY CLOSE 07-03-25

Novedades 07 de marzo de 2025 • Tipo de Cambio: el A3500 finaliza en $1.066,042• Renta Fija USD: anuncio acuerdo con FMI impulsa a los bonos soberanos.• Renta Fija ARS: las LECAPs recuperan parte de lo perdido ayer.• Renta Variable: el Merval no logra recuperarse y cae 0,35%. Haga click aquí para descargar el informe completo. Haga click aquí para descargar el archivo de curva de bonos al cierre del día. DISCLAIMER Este informe ha sido elaborado a título informativo. El presente NO debe ser tomado como una recomendación o instrucción, y no reviste carácter de ofertas de productos y/o servicios ni solicitud de

CMF DAILY CLOSE 07-03-25 Leer más »

CMF PRE-MARKET 07-03-25

Acuerdo por DNU Finalmente, el Gobierno comunicó que “dictará y remitirá” al Congreso Nacional un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para sellar el acuerdo con el FMI y luego buscar el apoyo de los congresistas. La utilización de esta vía parece responder a una posible debilidad del Gobierno en la Cámara de Senadores; lo que en Senadores se complica aprobar, en Diputados se complica rechazar. Al ser un DNU, entra en vigencia desde el momento en que el presidente firma el Decreto. Se necesita que ambas Cámaras lo rechacen para que deje de tener efecto. La oposición ya expresó

CMF PRE-MARKET 07-03-25 Leer más »

CMF PRE-MARKET 06-03-25

¿Se viene el acuerdo? Los medios de comunicación y las redes sociales han estado muy activas el día de ayer, anticipando un posible nuevo acuerdo con el FMI. Según diversas fuentes, el Gobierno planea enviar la autorización al Congreso, pero sin brindar detalles del programa. El propio Javier Milei dijo en la inauguración de las sesiones ordinarias, que “en los próximos días” se enviaría el proyecto al Congreso. Como ya se mencionó en más de una ocasión, la intención del Gobierno es capitalizar al BCRA recomprando las letras intransferibles, que ascienden a USD 23.000 millones. Todavía no hay detalles sobre

CMF PRE-MARKET 06-03-25 Leer más »

CMF DAILY CLOSE 06-03-25

Novedades 06 de marzo de 2025 • Tipo de Cambio: el A3500 finaliza en $1.064,63.• Renta Fija USD: bonos soberanos HD operan mayormente al alza.• Renta Fija ARS: las LECAPs largas caen más de 2%• Renta Variable: el Merval retrocede 0,87%. Haga click aquí para descargar el informe completo. Haga click aquí para descargar el archivo de curva de bonos al cierre del día. DISCLAIMER Este informe ha sido elaborado a título informativo. El presente NO debe ser tomado como una recomendación o instrucción, y no reviste carácter de ofertas de productos y/o servicios ni solicitud de orden de compra y/o venta. Banco CMF S.A.

CMF DAILY CLOSE 06-03-25 Leer más »

CMF PRE-MARKET 28-02-25

Fuerte corrección en el Merval En línea con la volatilidad que mencionamos en el editorial del día de ayer, los activos argentinos continuaron profundizando el sell-off. Particularmente, las acciones cayeron fuertemente en febrero, con una corrección superior al 15% en dólares CCL a falta de una rueda. La caída asciende al 25% cuando se toma como referencia el máximo alcanzado en enero. Si bien el Merval no es ajeno a este tipo de correcciones, la velocidad de la caída es lo que sorprende. Mientras que en las últimas dos correcciones superiores al 25% se dieron entre 90 y 100 días,

CMF PRE-MARKET 28-02-25 Leer más »

CMF PRE-MARKET 27-02-25

Volatilidad y recomposición de carteras La asunción de Trump supuso un notorio aumento de la volatilidad en los mercados globales. Las amenazas del primer mandatario norteamericano, primero a Canadá, México y China, y ahora particularmente a la Unión Europea, ponen al comercio exterior al filo de la guerra comercial. Si bien las amenazas no necesariamente se terminan llevando a cabo, confunden al mercado e incrementan la incertidumbre, generando una marcada recomposición de carteras. Cuando se conjuga este escenario con un mundo inversor esperando tasas altas por más tiempo, producto del enfriamiento del mercado laboral, no resulta llamativo que el S&P

CMF PRE-MARKET 27-02-25 Leer más »

CMF DAILY CLOSE 26-02-25

Novedades 26 de febrero de 2025 • Tipo de Cambio: el A3500 finaliza en $1.061,875.• Renta Fija USD: los bonos soberanos HD operan levemente en positivo.• Renta Fija ARS: la curva CER cierra mayormente al alza en la parte corta.• Renta Variable: el equity local no logra rebotar (-0,34%). Haga click aquí para descargar el informe completo. Haga click aquí para descargar el archivo de curva de bonos al cierre del día. DISCLAIMER Este informe ha sido elaborado a título informativo. El presente NO debe ser tomado como una recomendación o instrucción, y no reviste carácter de ofertas de productos y/o servicios ni solicitud

CMF DAILY CLOSE 26-02-25 Leer más »

CMF PRE-MARKET 26-02-25

Sorpresa en el EMAE Ayer, el INDEC publicó el informe del Estimador Mensual de Actividad Económica, que siguió mostrando una saludable recuperación en diciembre de 0,5% m/m s.e. El rebote de la actividad desde el piso de abril 2024 ya es histórico, acumulando ocho meses consecutivos sin caídas mensuales, registro que no se alcanzaba desde 2005-2006 (exc. COVID). Es tal la recuperación, que la economía finalizó el año 6,8% por encima del piso de abril, quedando en el mismo nivel de agosto 2023. El crecimiento interanual fue de 5,5% en diciembre, cerrando el 2024 con una caída de 1,8%, menor

CMF PRE-MARKET 26-02-25 Leer más »