CMF PRE-MARKET 10-11-25

Reanclaje del tipo de cambio y corrección inflacionaria en el REM

El viernes, El BCRA publicó el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) de octubre. Tras dos informes consecutivos al alza, el consenso muestra una leve corrección a la baja del sendero inflacionario a partir de los próximos meses. Para octubre, no obstante, la mediana sube marginalmente a 2,2% (frente al 2,0% previo), mientras que para 2025 se recorta a 29,6% (29,8% anteriormente) y la inflación esperada a seis meses baja a 13,7% (desde 14,2%). Además, las implícitas de inflación en el mercado está descontando una desinflación más rápida que la mediana del REM más alineada con el percentil 25% de los consultados. En el frente cambiario, los promedios mensuales esperados vuelven a pegarse al techo de la banda luego de la fuerte desanclada del mes pasado, lo que sugiere una administración del esquema con deslizamientos contenidos pero cercanos al límite superior. En materia de actividad, el relevamiento de octubre estima que el PIB desestacionalizado se habría contraído 0,5% t/t en el 3T25 (una caída 0,1 p.p. menor que en el REM previo), proyecta un avance de 0,3% t/t en el 4T25 (0,2 p.p. menos que en la lectura anterior) y una aceleración a 1,0% t/t en el 1T26. Para 2025, el promedio de los analistas espera un nivel de PIB real 3,9% superior al promedio de 2024. El “Top 10” de participantes también proyecta, en promedio, un crecimiento de 4,0% para el año.

  • Mercado de cambios: el tipo de cambio oficial abre en zona de $1.425
  • Dichos de Caputo: según Bloomberg, el ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó ante inversores estadounidenses que el Gobierno planea recomprar bonos soberanos a 2029 y 2030 y comenzar a acumular reservas. Además, reiteró que la intención del presidente es mantener las bandas cambiarias.
  • Inflación: la Ciudad de Buenos Aires registró una cifra de inflación del 2,2% en octubre, por segundo mes consecutivo. El IPC Núcleo también fue de 2,2%, mientras que Estacionales aumentó 2,8% y Regulados 1,9%.
  • Actividad: el INDEC informó que el sector de la Construcción creció 0,9% en septiembre, acumulando una recuperación del 1,1%. La industria, por su parte, cayó 0,1% respecto al mes anterior, acumulando una caída del 4,1% en lo que va del año.
  • Pago al FMI: el viernes, las reservas brutas cayeron USD 753 MM respecto del jueves, probablemente debido al pago de intereses al FMI.
  • Contexto internacional: los futuros americanos operan fuertemente al alza luego de que ayer los demócratas aportaran los votos necesarios para avanzar con una medida destinada a terminar con el cierre del gobierno americano más largo de la historia.

Este informe ha sido elaborado a título informativo. El presente NO debe ser tomado como una recomendación o instrucción, y no reviste carácter de ofertas de productos y/o servicios ni solicitud de orden de compra y/o venta. Banco CMF S.A. no será responsable por ningún error y/u omisión del contenido.

Copyright © 2017 Banco CMF S.A. All rights reserved.