Licitación marca la vuelta a la duración en pesos
Ayer, la Secretaría de Finanzas adjudicó ARS 6,87 billones sobre un total de ARS 7,84 billones ofertados, logrando un rollover de apenas 57% de los vencimientos e inyectando más de ARS 5 billones en la economía. Esta baja tasa de rollover es razonable en un contexto de fuerte faltante de liquidez en el mercado de pesos, con la tasa de adelantos operando a más de 90% TNA hasta hace un par de días. En las próximas semanas seguramente se vean esfuerzos paulatinos por parte de la gestión económica para dar más flexibilidad monetaria, de modo que las tasas vuelvan a niveles más razonables. Los bonos dollar linked quedaron desiertos, por lo que las adjudicaciones se concentraron en LECAPs y BONCAPs, principalmente en la parte corta, donde se convalidaron mayores premios, y con leves premios en la parte larga, tras la suba de los bonos largos en la rueda previa. En particular, el T30A7 —el bono a tasa fija más largo después del Bonte 2030— se colocó al 2,55% TEM (35% TIREA), un dato positivo para que el Tesoro retome el proceso de alargar duración y desindexar la deuda en pesos. Con este vencimiento, al Tesoro le quedarían depositados ARS 6,5 billones en el BCRA, el menor nivel desde abril de 2025, previo al giro de utilidades por parte del BCRA. La inyección de liquidez debería contribuir a bajar las tasas cortas y es probable que veamos cierta compresión en el mercado secundario. Será importante seguir de cerca si este aumento de pesos encuentra demanda genuina o si, por el contrario, comienza a presionar sobre el tipo de cambio.
- Mercado de cambios: el dólar oficial abre la rueda en zona de $1.441.
- Licitación del MECON: la Secretaría de Finanzas anunció ayer que logró un rollover del 57,2% en la licitación de ayer, colocando deuda por $6,87 billones, por lo que mañana inyectará al sistema $5,14 billones. Adjudicó todas las LECAPs ofrecidas, principalmente la de más corto plazo, y declaró desiertos los dos bonos dollar-linked.
- Licitación de Tecpetrol: Tecpetrol emitió ayer USD 750 millones en bonos a 5 años con una tasa de 7,625%. Es probable que veamos más colocaciones, tanto corporativas como provinciales, en los próximos meses.
- Reunión en Casa Rosada: al menos 17 gobernadores asistirán hoy a la Casa Rosada para reunirse con Javier Milei y su gabinete y analizar el paquete de reformas que el Gobierno quiere impulsar.
- Resultados corporativos: tras el cierre de ayer presentaron balances tres de las “siete magníficas” (GOOGL, MSFT y META), y hoy lo harán AAPL y AMZN. Los datos destacados fueron el sólido crecimiento de ingresos, los altos márgenes y los fuertes flujos de caja operativo. Sin embargo, el mayor CapEx generó preocupación entre los inversores.
- Decisión de tasa de la FED: ayer la Fed recortó la tasa de referencia en 25 pb, pero luego Powell aclaró que no está garantizado un nuevo recorte en diciembre. Tras esos comentarios, las tasas largas subieron y el DXY tuvo un avance marcado.
- Contexto internacional: hoy se espera que el Banco Central Europeo mantenga sin cambios la tasa de referencia. El BCE viene más avanzado en el ciclo de política monetaria, pero la inflación en Europa sigue mostrando resistencia en las últimas lecturas.
Este informe ha sido elaborado a título informativo. El presente NO debe ser tomado como una recomendación o instrucción, y no reviste carácter de ofertas de productos y/o servicios ni solicitud de orden de compra y/o venta. Banco CMF S.A. no será responsable por ningún error y/u omisión del contenido.
Copyright © 2017 Banco CMF S.A. All rights reserved.
