CMF PRE-MARKET 27-10-25

Rebote histórico tras victoria del oficialismo

El resultado de las elecciones legislativas sorprendió al mercado, y los activos financieros argentinos reaccionaron con subas muy significativas en el pre-market: Galicia llegó a avanzar 40%, el GD35 25%, y el riesgo país se ubicó ya en la zona de 628 puntos básicos. Más allá del hecho político —la sociedad respaldando al oficialismo después de un ajuste de magnitud—, el punto central es la nueva composición del Congreso, que resultó mejor de lo que se esperaba para el oficialismo. En Diputados, LLA sumaría 94 bancas, suficientes para sostener eventuales vetos y, con el apoyo de aliados cercanos, quedaría cómoda por encima de 115, muy cerca de la mayoría simple necesaria para impulsar reformas estructurales. En el Senado, el Peronismo caería de 34 a 27 senadores, lejos de los 37 necesarios para garantizar quórum propio, una situación que no se veía desde 1983. Además, hoy a la mañana, y en línea con su discurso post electoral, Milei volvió a plantear la necesidad de consensos e invitó a otras fuerzas a dialogar, algo clave para avanzar con las reformas que la economía argentina necesita. Todo esto ocurre en un contexto global de fuerte apetito por riesgo emergente, con compresión de spreads en soberanos y muy buen desempeño de las bolsas. Con este resultado —mejor al esperado—, el respaldo del Tesoro de EE. UU. y la posibilidad de un programa de recompra de deuda, el escenario de una mayor compresión en la curva soberana argentina y la reapertura de los mercados voluntarios de financiamiento luce cada vez más probable.

  • Mercado de cambios: el dólar oficial (A3500) abre la rueda en zona de $1.345. Luego de las elecciones, el ministro de Economía ratificó que el esquema cambiario actual continuará vigente.Las bandas cambiarias se encuentran hoy en $934,67 (inferior) y $1494,04 (superior).
  • Elecciones legislativas: con el 40,8% de votos a favor, el oficialismo ganó en 16 de las 24 provincias en la elección para Diputados.Con estos resultados, la oposición (PJ y la izquierda del FIT) pasó de representar el 40% de las bancas al 39% en Diputados, y del 47% al 39% en Senadores.
  • Licitación del MECON: el próximo miércoles, el Tesoro enfrentará vencimientos por $11,6 billones, que se encuentran en manos privadas. Hoy se conocerán las condiciones de la licitación.
  • Contexto internacional: altos funcionarios económicos de China y de Estados Unidos definieron el domingo el marco de un acuerdo comercial. Según funcionarios estadounidenses, el acuerdo frenaría aumentos adicionales de aranceles de EE. UU. y las restricciones chinas a la exportación de tierras raras. El equity norteamericano abre la jornada en positivo, mientras el oro cae más de 2%.

Este informe ha sido elaborado a título informativo. El presente NO debe ser tomado como una recomendación o instrucción, y no reviste carácter de ofertas de productos y/o servicios ni solicitud de orden de compra y/o venta. Banco CMF S.A. no será responsable por ningún error y/u omisión del contenido.

Copyright © 2017 Banco CMF S.A. All rights reserved.