Última subasta antes de las elecciones
El día de ayer, el Tesoro anunció el llamado de la licitación de mañana, que adquiere especial relevancia por ser la última antes de las elecciones y por darse en un contexto de marcada escasez de liquidez. Con vencimientos moderados ($3,9 billones, los más bajos desde julio), el menú de instrumentos incluye dos reaperturas de LECAP a noviembre de este año y enero de 2026, y dos dollar-linked, también a noviembre 2025 y enero 2026. La licitación se realiza en un contexto de escasa liquidez en el sistema financiero, con un incremento de los depósitos del Tesoro en el BCRA de más de ARS 2,9 billones durante la primera semana del mes debido a fuertes ventas de dólar spot y bonos atados al dólar. En las últimas ruedas, se observó una suba generalizada en las tasas de interés, con la caución operando en torno al 70 % TNA y la tasa TAMAR llegando a 54 % TNA, luego de haber tocado niveles de 41 % TNA a fin del mes pasado. Con pocos vencimientos y tras la suba generalizada de tasas, el Tesoro decide no ofrecer títulos largos, quizá con el objetivo de dejarlos para los vencimientos posteriores a las elecciones, donde no solo los compromisos son más abultados sino que también podría inyectarse más liquidez al sistema. Con un tipo de cambio oficial registrando fuertes caídas en los últimos días, veremos si aumenta la demanda por bonos dollar-linked, que se han mostrado fuertemente ofrecidos en las últimas ruedas.
- Mercado de cambios: el dólar oficial (A3500) abre la rueda en zona de $1.350.
- Reunión con Trump: el presidente Javier Milei se reunirá hoy a las 14hs con Donald Trump. Será acompañado por Caputo, Bausili, Bullrich, Werthein, Oxenford y Karina Milei.
- Licitación del MECON: mañana se llevará a cabo la primera licitación de octubre, en la que el Tesoro enfrentará vencimientos por $3,9 billones. Ofrecerá las reaperturas de los títulos a tasa fija al 10 de noviembre 2025 y al 30 de enero 2026, además de dos bonos dollar-linked al 28 de noviembre 2025 y al 30 de enero 2026.
- Elecciones legislativas: por decisión de la Cámara Nacional Electoral, no se realizará la reimpresión de boletas en la Provincia de Buenos Aires, por lo que el nombre y la foto de Espert se verán en las boletas de la lista que encabeza Santilli.
- Inflación: hoy a las 16hs, el INDEC publicará el dato de inflación del mes de septiembre. A modo de referencia, las consultoras del REM esperan una cifra promedio de 2,1%, mientras que el IPCBA de la Ciudad de Buenos Aires, que en agosto fue inferior al dato nacional, midió 2,2% mensual.
- Contexto internacional: los futuros estadounidenses caen con fuerza tras el resurgimiento de las tensiones entre EE. UU. y China. Por otro lado, los resultados de Goldman Sachs, JPMorgan y Wells Fargo superaron las expectativas. El oro marca un nuevo máximo histórico y el crudo cae 2 %, operando muy cerca de los mínimos del año.
Este informe ha sido elaborado a título informativo. El presente NO debe ser tomado como una recomendación o instrucción, y no reviste carácter de ofertas de productos y/o servicios ni solicitud de orden de compra y/o venta. Banco CMF S.A. no será responsable por ningún error y/u omisión del contenido.
Copyright © 2017 Banco CMF S.A. All rights reserved.