Se mantiene la intervención
Según medios de comunicación, el Tesoro habría vuelto a intervenir en el mercado cambiario con ventas por unos USD 280 millones durante la jornada de ayer, acumulando cerca de USD 1.700 millones en las últimas cinco ruedas. En las últimas jornadas, el tipo de cambio A3500 se mantuvo estable en torno a los $1.430, aunque con un nivel de oferta en el MLC que muestra la magnitud del esfuerzo oficial por contener las presiones en el mercado. Con estas ventas, los depósitos en dólares del Tesoro en el Banco Central se habrían reducido a alrededor de USD 680 millones, lo que implica que ya se utilizó más de tres cuartas partes de las divisas obtenidas durante el esquema temporal de retenciones cero al agro. Aun así, la presión sobre el dólar persiste y el margen de intervención del Gobierno luce cada vez más limitado a medida que se acercan las elecciones legislativas del 26 de octubre.
- Mercado de cambios: el dólar oficial (A3500) abre la rueda en zona de $1.430.
- Inflación: la Ciudad de Buenos Aires midió una tasa de inflación de 2,2% en septiembre, producto de un aumento del 2,2% en la categoría Núcleo, del 2,6% en los precios estacionales y del 2,1% en Regulados. A modo de referencia, en agosto el índice fue menor al nacional del INDEC (1,6% versus 1,9%, respectivamente).
- Diputados: hoy se tratará en la Cámara Baja el proyecto de Ley que limita el uso de los DNU al Poder Ejecutivo, que ya fue aprobado por amplia mayoría en la Cámara de Senadores. En caso de aprobarse y de ser vetado por Milei, la oposición necesitará los votos de dos tercios de ambas Cámaras para insistir con el proyecto.
- Actividad: el INDEC publicará hoy a las 16hs los índices de industria manufacturera y construcción del mes de agosto. Ambos sectores anotaron descensos mensuales en su actividad el mes anterior.
- Contexto internacional: el equity norteamericano abre la jornada al alza y el oro continúa alcanzando nuevos máximos. Hoy a las 16hs se publicarán las minutas de la Fed, en las que se presentarán las posturas de la autoridad monetaria respecto a las futuras decisiones de tasa de interés.
Este informe ha sido elaborado a título informativo. El presente NO debe ser tomado como una recomendación o instrucción, y no reviste carácter de ofertas de productos y/o servicios ni solicitud de orden de compra y/o venta. Banco CMF S.A. no será responsable por ningún error y/u omisión del contenido.
Copyright © 2017 Banco CMF S.A. All rights reserved.