Nueva revisión al alza
El Banco Central publicó ayer el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) de septiembre, en el que las consultoras encuestadas ajustaron al alza sus proyecciones de inflación, anticipando una suba del 2,1% para el noveno mes del año y un ritmo promedio del 2,0% mensual en el último tramo del 2025. Hacia adelante, esperan que el IPC se mantenga en torno al 1,8% mensual durante el primer trimestre del 2026, lo que sugiere una expectativa de continuidad en el proceso de desinflación, aunque algo más lenta de lo previsto en el relevamiento anterior. Por su parte, las proyecciones de tipo de cambio también se ajustaron al alza, con un dólar finalizando el año en $1.536, lo que implica una variación del 50,5% interanual. Con estas revisiones, el REM consolida un escenario de inflación de 29,8% para 2025 y de 21,9% para los próximos doce meses, niveles todavía inferiores a los precios implícitos en las curvas de tasa fija y CER.
- Mercado de cambios: el dólar oficial (A3500) abre la rueda en zona de $1.430.
- Más ventas del Tesoro: según medios de comunicación, el día de ayer el Tesoro habría vendido divisas en el MLC por aproximadamente USD 450 MM, acumulando ventas por más de USD 1.400 MM entre las últimas cuatro ruedas.
- Apoyo de Estados Unidos: el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, anunció ayer que se reunió con Luis Caputo en Washington para continuar las discusiones sobre las opciones para apoyar las políticas del oficialismo. El ministro también mantuvo una reunión con Kristalina Georgieva, quien afirmó que trabaja en colaboración al Tesoro y otros socios para promover la estabilidad macroeconómica y el crecimiento del país.
- Inflación: hoy al mediodía, la Ciudad de Buenos Aires publicará su inflación del mes de septiembre. A modo de referencia, en agosto, el IPCBA midió 1,6%, mientras que la inflación a nivel nacional fue de 1,9%.
- Contexto internacional: el equity internacional comienza la jornada en positivo, a la espera de nuevas declaraciones de miembros del FOMC. El oro se mantiene al alza y alcanza nuevos máximos.
Este informe ha sido elaborado a título informativo. El presente NO debe ser tomado como una recomendación o instrucción, y no reviste carácter de ofertas de productos y/o servicios ni solicitud de orden de compra y/o venta. Banco CMF S.A. no será responsable por ningún error y/u omisión del contenido.
Copyright © 2017 Banco CMF S.A. All rights reserved.