CMF PRE-MARKET 02-10-25

La recaudación cae por segundo mes consecutivo

La contracara de la decisión del Gobierno de reducir las retenciones al agro para estimular la liquidación de divisas y sostener la oferta de dólares fue el deterioro de la recaudación impositiva. Asumiendo una inflación mensual del 2%, los ingresos fiscales de septiembre retrocedieron 8,7% interanual en términos reales, con los Derechos de Exportación mostrando una caída real del 20,8% a/a, lo que refleja de manera directa el costo fiscal de la medida. A esta dinámica se sumó también un fuerte descenso en la recaudación de Bienes Personales (-90% a/a en términos nominales), que profundizó la debilidad de los recursos tributarios. Sin embargo, la caída no fue uniforme: los impuestos vinculados a la actividad económica, como el IVA y Ganancias, se mantuvieron relativamente firmes, en tanto que Derechos de Importación mostró un aumento real interanual del 34,1%. En este marco, mientras el Gobierno logre sostener la reducción del gasto público, la merma de ingresos de septiembre no parece una amenaza inmediata para el equilibrio fiscal.

  • Mercado de cambios: el dólar oficial (A3500) abre la rueda en zona de $1.425.
  • Apoyo de Estados Unidos: el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, ratificó esta mañana su apoyo a Argentina vía “X”, afirmando que mantuvo conversaciones con Luis Caputo para avanzar sobre las opciones para brindar apoyo financiero al país. En sus palabras, el Tesoro estadounidense “está totalmente preparado para hacer lo que sea necesario”. Ante ello, la curva soberana hard-dollar reaccionó al alza en el pre-market luego de la caída de las últimas ruedas, devolviendo parte del rebote luego de que Bessent aclarara que la asistencia del país no sería mediante fondos frescos, sino sobre el swap con el Banco Central de USD 20.000 MM mencionado la semana pasada.  
  • Recaudación tributaria: la recaudación tributaria de septiembre cayó 8,7% interanual en términos reales, si se asume una inflación del 2% mensual. El descenso de la partida de Bienes Personales, de 90% en términos nominales, se debió principalmente a la alta base de comparación de septiembre 2024, el primer mes con la cuota del Régimen Especial de BBPP. Excluyendo este efecto, la caída en la recaudación total habría sido de 1,8% interanual, principalmente debido al descenso en Derechos de Exportación (-20,8% real a/a).
  • Contexto internacional: el equity internacional abre la jornada en positivo, ampliando la suba de ayer.

Este informe ha sido elaborado a título informativo. El presente NO debe ser tomado como una recomendación o instrucción, y no reviste carácter de ofertas de productos y/o servicios ni solicitud de orden de compra y/o venta. Banco CMF S.A. no será responsable por ningún error y/u omisión del contenido.