CMF PRE-MARKET 22-09-25

Respaldo en camino

El Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, sorprendió esta mañana al anunciar que “todas las opciones están sobre la mesa” para respaldar la estabilidad de Argentina. Mencionó eventuales líneas de swap, compras de divisas y adquisiciones de deuda en dólares a través del Exchange Stabilization Fund (ESF), el fondo de reserva con más de USD 200.000 MM en activos que fue utilizado en episodios críticos como la crisis mexicana de 1995. Bessent destacó el compromiso de Washington con las reformas de Milei y confirmó su encuentro en Nueva York junto al presidente argentino y Trump, lo que aumenta las expectativas de un anuncio de asistencia financiera directa. Luego de estas declaraciones y la fuerte caída de la semana pasada, los bonos soberanos hard-dollar y el equity argentino ya comenzaron a operar al alza en el pre-market.

  • Mercado de cambios: el dólar oficial (A3500) abre la rueda en zona de $1.420.
  • Encuentro con Trump: la Cancillería Argentina anunció que el presidente Javier Milei se reunirá mañana con el presidente Donald Trump. Según medios de comunicación y el propio secretario del Tesoro de EE.UU., se espera que el Tesoro estadounidense asista financieramente al país.
  • Intervención del Banco Central: el BCRA vendió el viernes USD 678 MM para sostener el dólar oficial en el techo de la banda cambiaria. De esta manera, acumuló ventas por USD 1.057 MM en las últimas dos ruedas.
  • Retenciones al agro: el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció que, con el objetivo de generar mayor oferta de dólares hasta el 31 de octubre, habrá retenciones cero para todos los granos.
  • Confianza del Consumidor: el índice de Confianza del Consumidor, publicado por UTDT, cayó 0,3% mensual en septiembre luego del fuerte descenso de 13,9% registrado en agosto. El próximo lunes se conocerá el Índice de Confianza en el Gobierno.
  • Créditos a hogares: el Banco Central anunció el viernes que el ratio de irregularidad del crédito a hogares aumentó 0,4 puntos en julio, duplicándose desde diciembre de 2024 y llegando a su peor nivel desde mayo de 2009.
  • Contexto internacional: el equity internacional abre la jornada en negativo luego de un viernes al alza. Esta semana (viernes) se publicará el dato de PCE, índice de inflación preferido por la Fed.

Este informe ha sido elaborado a título informativo. El presente NO debe ser tomado como una recomendación o instrucción, y no reviste carácter de ofertas de productos y/o servicios ni solicitud de orden de compra y/o venta. Banco CMF S.A. no será responsable por ningún error y/u omisión del contenido.

Copyright © 2017 Banco CMF S.A. All rights reserved.