La inflación se mantiene por debajo del 2%
La inflación del mes de agosto sorprendió con un avance de apenas 1,9%, ubicándose 0,2 puntos por debajo de las estimaciones del REM del BCRA. Con este dato, la inflación general encadenó cuatro meses consecutivos por debajo del 2% mensual, y se demostró que el traslado a precios de la depreciación del peso se mantuvo sorprendentemente acotado. La dinámica de los precios estuvo marcada por una caída en los componentes estacionales (-0,8%), que lograron compensar el avance de la categoría Regulados (+2,7%). La inflación Núcleo, por su parte, se ubicó en 2%, mostrando un leve repunte de 0,5 puntos frente al mes anterior, cuando se había alcanzado el registro más bajo desde 2018. Aun así, se trata de la tercera medición más baja en más de cinco años, lo que refuerza la señal de desaceleración inflacionaria.
- Mercado de cambios: el dólar oficial (A3500) abre la rueda en zona de $1.425.
- Licitación del MECON: la Secretaría de Finanzas anunció que logró un rollover del 91% en la licitación de ayer, emitiendo $6,6 billones entre las tres LECAPs ofrecidas, el bono CER y la nueva letra TAMAR, sin una nueva suba de encajes bancarios.
- Inflación: el INDEC informó ayer que la inflación de agosto midió 1,9% mensual, igualando así a la inflación del mes de julio. La cifra fue producto de una disminución del 0,8% en los precios estacionales y un aumento del 2% en el IPC Núcleo y del 2,7% en Regulados.
- Tasas: en la rueda de simultáneas de BYMA, el Banco Central recortó cinco puntos la tasa que remunera los pesos, situándola en 35%. En el día de licitación, además, tanto las LECAPs como los BONCAPs continuaron comprimiendo sus tasas.
- Presupuesto 2026: el Gobierno anunció que el presidente hablará el lunes en cadena nacional para presentar el Presupuesto del próximo año.
- Nuevos vetos: Javier Milei vetó las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica que habían sido aprobadas en el Congreso. Se espera que también anuncie el veto de la Ley de los ATN.
- Contexto internacional: la inflación estadounidense de agosto registró una variación mensual del 0,4%, sorprendiendo al alza respecto a la estimaciones de mercado, que la ubicaban en 0,3%. En la medición interanual, el dato igualó a las expectativas, midiendo 2,9% en la general y 3,1% en la core. El equity internacional abre la jornada en positivo.
Este informe ha sido elaborado a título informativo. El presente NO debe ser tomado como una recomendación o instrucción, y no reviste carácter de ofertas de productos y/o servicios ni solicitud de orden de compra y/o venta. Banco CMF S.A. no será responsable por ningún error y/u omisión del contenido.
Copyright © 2017 Banco CMF S.A. All rights reserved.