El Tesoro busca acotar los vencimientos cortos
El secretario de Finanzas anunció ayer los instrumentos que licitará el Ministerio de Economía en la primera subasta de agosto. El menú de mañana estará compuesto por cinco LECAPs con vencimientos entre septiembre 2025 y enero 2026, un BONCAP a febrero 2026, un bono ajustable por CER a octubre 2025 y un dollar-linked a diciembre 2025. A última hora, Quirno informó que se ofrecerán además tres instrumentos ajustables por TAMAR con vencimientos entre noviembre 2025 y febrero 2026, en línea con la demanda que mostraron los Duales en las últimas semanas. Con la intención de limitar la concentración de vencimientos en el corto plazo, las dos LECAPs más cortas, de 25 y 45 días, tendrán un tope máximo de $3 y $4 billones, respectivamente. Llamativamente, además, el Tesoro no ofrecerá la letra más corta de agosto- que se ubicó en las últimas ruedas por encima de 4% TEM-, por lo que es esperable que esta comprima en el mercado secundario. Como mencionamos en el editorial de ayer, la suba de encajes de agosto limita la condición de liquidez de los bancos, por lo que, sumado a la poca oferta de instrumentos cortos, el Tesoro podría no lograr el rolleo de los casi $15 billones de vencimientos.
- Mercado de cambios: el dólar oficial (A3500) abre la rueda en zona de $1.333.
- Juicio por YPF: a lo largo del día se conocerá la decisión de la Cámara de Apelaciones del segundo Circuito de Nueva York respecto a la suspensión del fallo de Preska que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
- Letras intransferibles: hoy se publicó en el Boletín Oficial la operación de recompra de Letras Intransferibles del Tesoro, por un monto de USD 3.268 MM.
- Contexto internacional: el IPC norteamericano de julio registró una variación del 0,2% mensual, cumpliendo con las expectativas de mercado. En términos interanuales, el aumento sorprendió a la baja, midiendo 2,7% (versus 2,8% esperado). La inflación subyacente, sin embargo, se incrementó a 3,1% anual desde el 2,9% de junio, mientras que se proyectaba una cifra de 3,0%. Ante ello, los índices de equity más importantes abren la jornada en positivo.
Este informe ha sido elaborado a título informativo. El presente NO debe ser tomado como una recomendación o instrucción, y no reviste carácter de ofertas de productos y/o servicios ni solicitud de orden de compra y/o venta. Banco CMF S.A. no será responsable por ningún error y/u omisión del contenido.
Copyright © 2017 Banco CMF S.A. All rights reserved.