Aumenta la recaudación fiscal
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció el viernes que la recaudación tributaria de julio creció un 42,7% interanual, lo que, asumiendo una tasa de inflación en torno al 2% mensual, significa un aumento del 4,4% en términos reales. Se trata de una marcada aceleración respecto al dato del mes anterior, cuando la recaudación había recuperado 2,8% real interanual. El salto de julio se explica en parte por el cambio en el régimen de anticipos del impuesto a las Ganancias, que logró compensar la merma en derechos de exportación. Sin embargo, lo más destacable del mes fue el aumento de los ingresos por Seguridad Social, que creció 10,9% real interanual, y por Débitos y Créditos (+8,0% real a/a). Aun así, si se excluyen los tributos no directamente relacionados con el nivel de actividad – como el impuesto PAIS, los derechos de exportación e importación y el impuesto a las Ganancias-, el avance real continuó siendo significativo, con un alza del 3,8% a/a. Así las cosas, el déficit cero continúa siendo uno de los desafíos más importantes para el Gobierno, que oficializó el veto de la Ley de jubilaciones, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad para defender las fuentes de financiamiento y continuar logrando el equilibrio fiscal.
- Mercado de cambios: el dólar oficial (A3500) abre la rueda en zona de $1.353.
- Acuerdo con el FMI: el FMI recortó la meta de reservas netas de diciembre en USD 6.500 MM, reduciendo el target en USD 5.000 MM. También eliminó la meta de septiembre, por lo que la próxima revisión del acuerdo se llevará a acabo en febrero o marzo 2026. Para cumplir con las metas de fin de año, el Gobierno debería aumentar las reservas en aproximadamente USD 3.500 MM.
- Moratoria previsional: tal como había adelantado el presidente, el Gobierno vetó las leyes de moratoria previsional, los aumentos en las jubilaciones y la emergencia en discapacidad.
- Contexto internacional: el equity norteamericano abre la semana en positivo en el pre-market, mientras continúa la temporada de balances. Esta semana presentarán sus earnings Pfizer (martes), Uber, Walt Disney, Mc Donalds (miércoles) y Sony (jueves), entre otras.
Este informe ha sido elaborado a título informativo. El presente NO debe ser tomado como una recomendación o instrucción, y no reviste carácter de ofertas de productos y/o servicios ni solicitud de orden de compra y/o venta. Banco CMF S.A. no será responsable por ningún error y/u omisión del contenido.
Copyright © 2017 Banco CMF S.A. All rights reserved.