Fed Day
El día de hoy, la Fed anunciará su decisión de tasas y publicará la proyección de las variables macroeconómicas más relevantes. El mercado descuenta casi por completo que la Fed no bajará las tasas de interés en esta ocasión, pero todo el mercado estará atento al discurso de Powell y su postura. En la última reunión de mayo, el board reconoció necesitar mayor información con respecto a los impactos tarifarios en los precios para tomar una decisión direccional. Desde el punto de vista del empleo, el mercado de trabajo todavía no ha mostrado signos preocupantes de enfriamiento, por lo que la autoridad monetaria no quiere apurarse a reducir la tasa, a pesar de que los datos de inflación continúan desacelerando. Con cada dato nuevo, Trump intensifica su presión sobre Powell para que reduzca los tipos, en lo que ya se convirtió una pulseada de poder y mensaje sobre la independencia del banco central. Si bien la dinámica de precios se sostiene a la baja, las distintas medidas de expectativas inflacionarias han subido notoriamente. Veremos cómo digiere la Fed el fuerte aumento del precio del crudo por la guerra en Medio Oriente y en Ucrania y si una intensificación en ese fuerte podría empujarla a relajar la política monetaria.
- Mercado de cambios: el dólar oficial (A3500) abre la rueda en zona de $1.170.
- BOPREAL 4: el Banco Central llevará a cabo hoy la licitación de la nueva y cuarta serie del BOPREAL. Ofrecerá hasta USD 3.000 MM del bono con vencimiento en octubre 2028 y cupón trimestral del 3%.
- Inflación mayorista: el INDEC informó que los precios mayoristas de mayo anotaron una deflación del 0,3% mensual, siendo esta la primera caída desde enero 2009 excluyendo abril 2020 (-1,9%). La cifra fue producto de un descenso del 4,1% en los precios de los productos importados y una variación nula en los productos nacionales.
- Resultado fiscal: el Ministerio de Economía publicará hoy el resultado fiscal de mayo. A modo de referencia, el Tesoro acumula un superávit primario de $5,2 billones en el primer cuatrimestre del año, mientras que el superávit financiero asciende a $1,5 billones (0,2% del PBI).
- Saldo en el MULC: el Banco Central anunció el viernes nuevamente que no intervino en el mercado de divisas.
- Contexto internacional: la variación de precios de mayo en la Zona Euro estuvo en línea con lo esperado por el mercado, al registrar una variación de 1,9% a/a. En Medio Oriente, Irán respondió a los dichos de Trump y dijo que no va a rendirse y que cualquier intervención de EE.UU. tendrá consecuencias irreparables. En EE.UU., fuentes oficiales confirman que la milicia norteamericana está enviando jets de guerra hacia Medio Oriente, aunque indican que la mayoría son aviones de defensa para derribar drones y proyectiles.El Brent opera nuevamente al alza, aunque sin grandes cambios con respecto al día de ayer.
Este informe ha sido elaborado a título informativo. El presente NO debe ser tomado como una recomendación o instrucción, y no reviste carácter de ofertas de productos y/o servicios ni solicitud de orden de compra y/o venta. Banco CMF S.A. no será responsable por ningún error y/u omisión del contenido.
Copyright © 2017 Banco CMF S.A. All rights reserved.