CMF PRE-MARKET 09-05-25

Ajuste de expectativas

Ayer por la tarde, el Banco Central publicó el Relevamiento de Expectativas de Mercado de abril, en el que informó que las consultoras encuestadas ajustaron al alza sus proyecciones de inflación con respecto a la edición de marzo. Ahora, la mediana se ubica en una cifra de 3,2% para abril (+100 bps), 2,8% para mayo (+80 bps) y 2,2% para junio (+40 bps), mientras que la tasa anual de 2025 se sitúa en 31,8% (+430 bps). El relevamiento fue llevado a cabo dos semanas después de la unificación cambiaria y las proyecciones se ubicaron aún por encima de las breakeven de mercado. Si bien el ajuste vino acompañado por una leve revisión al alza de la depreciación de la moneda ($1.322 para fin de año), también mejoraron las proyecciones de crecimiento de la actividad económica para 2025, que ahora se ubican en 5,1% (mediana) y 5,4% (promedio del top 10 mejores pronosticadores). El dato de inflación de abril se publicará el próximo miércoles, mismo día en el que el Tesoro llevará a cabo la primera licitación de mayo -en la que enfrentará vencimientos por más de $6 billones-, por lo que esperamos cierta volatilidad en el mercado de pesos.

  • Mercado de cambios: el dólar oficial (A3500) abre la rueda en zona de $1.120.
  • Financiamiento del BID: el BID anunció ayer que Argentina recibirá un financiamiento de USD 500 millones para “fortalecer su balance de pagos y avanzar con reformas estructurales destinadas a mejorar su marco de política fiscal, con el fin de respaldar el proceso de recuperación económica”. Este crédito es parte de un paquete que alcanza los USD 10.000 millones en financiamiento, a los sectores público y privado del país durante los próximos tres años. 
  • Actividad: según el INDEC, el sector industrial registró una caída en marzo del 4,5% mensual en la serie desestacionalizada, mientras que la construcción cayó 4,1% con respecto a febrero. Los datos de alta frecuencia muestran para abril un crecimiento mensual desestacionalizado. 
  • Saldo en el MULC: el Banco Central anunció ayer nuevamente que no intervino en el mercado de divisas.
  • Contexto internacional: el equity opera en positivo en el pre-market y el oro rebota 1%.

Este informe ha sido elaborado a título informativo. El presente NO debe ser tomado como una recomendación o instrucción, y no reviste carácter de ofertas de productos y/o servicios ni solicitud de orden de compra y/o venta. Banco CMF S.A. no será responsable por ningún error y/u omisión del contenido.

Copyright © 2017 Banco CMF S.A. All rights reserved.